Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/10193
Título : Profundización de la mina Raúl
Autor : Nepo Venegas, Roberto Daniel Francisco
Asesor : Chávez Valdivia, Adolfo Jesús
Palabras clave : Geología estructural;Exploración geológica
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Esta evaluación tiene por objetivo lograr condiciones geomecánicas favorables para la explotación de la zona de profundización de la mina Raúl, evitando el colapso de la excavación y así contribuir en la productividad de la operación minera. Anteriormente se han producido debilitamiento de los pilares puentes y su posterior colapso como consecuencia de la explotación minera en la zona de la veta falla norte. La estabilidad de los pilares y puentes, así como el tamaño de los tajeos de explotación son calculados en función de las propiedades mecánicas de la roca considerando también la calidad de la roca y la estructura de esta. El diseño considera condiciones estables durante su explotación protegiendo la seguridad del personal y los equipos. Para el cálculo de la estabilidad se usó programas computarizados para determinar los esfuerzos inducidos, así como con criterios empíricos de estabilidad como son el método grafico de Mathews y los cálculos de pilares propuestos por Lunder y Pakalnis. El control de la estabilidad de pilares se monitorea por controles de convergencia donde se mide la deformación provocada por el minado en la zona de estudio. Las conclusiones de este análisis se proponen el relleno de las cavidades explotadas en la veta falla norte y cambiar el método de explotación hacia un método de explotación que sea más selectivo y donde se rellene para evitar el pronto debilitamiento de los pilares. Agradezco a la supervisión de la mina Condestable por la información brindada.
This evaluation aims to achieve favorable geomechanical conditions for the exploitation of the zone of deepening of the mine Raul, avoiding the collapse of the excavation and this way to contribute in the productivity of the mining operation. Previously they have produced weakening of the crown pillar and his later collapse as a result of the mining exploitation in the northern fault vein. The stability of the crown pillar and bridges as well as the size of the slits of exploitation are calculated according to the mechanical properties of the rock also considering the rock quality and structure. The design considers stable conditions during exploitation to protect the safety of personnel and equipments. For stability calculation computer programs are used to determine the induced efforts as well as with empirical criteria of stability like Mathews's graphical method and the calculations of pillars proposed by Lunder and Pakalnis. Control pillars stability was monitored by convergence controls which measures up the deformation caused by mining in the zone study. The conclusions of this analysis there proposes itself the landfill of the cavities exploited in the northern fault vein and change the method of exploitation towards a method of exploitation that is more selective and where fill to avoid the prompt weakening of the pillars. I’m grateful for the information offered to the supervision of mine Condestable.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/10193
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nepo_vr.pdf5,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI