Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/10622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalma García, Modesto Tomás-
dc.contributor.authorCabello Sosa, Ambrosio-
dc.creatorCabello Sosa, Ambrosio-
dc.creatorCabello Sosa, Ambrosio-
dc.date.accessioned2018-04-23T19:41:31Z-
dc.date.available2018-04-23T19:41:31Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/10622-
dc.description.abstractEn el presente informe se demuestra la operación no aceptable del sistema eléctrico actual, debido al continuo crecimiento de la planta por el aumento en su producción y en forma paralela el aumento de la potencia instalada de los equipos principalmente en motores eléctricos y equipos resistivos. En el capítulo I se describe los procesos de producción y característica de las instalaciones eléctricas en media y baja tensión aspectos generales de los equipos, en el capítulo II se evalúa la máxima demanda de potencia mediante el uso de un analizador de red y se compara con la evaluación de máxima demanda mediante la evaluación de potencia instalada para realizar inferir la capacidad de una nueva unidad de transformación y la ampliación respectiva de la subestación actual. En el capítulo III se realiza el análisis de flujo de carga y corto circuito mediante un software elaborado para este tipo de análisis porque todas las redes industriales son radiales y dentro de las premisas de cálculo de corto circuito solo se ha considerado falla trifásica En el capítulo IV se detalla la alternativa de solución tomada ante este sobre demanda existente en la planta industrial que es de realizar un proyecto de ampliación de capacidad de transformación de la subestación existente y por recomendaciones de Luz del Sur ampliar el proyecto a un nivel de tensión de 22,9 kV.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistemas eléctricoses
dc.subjectPlantas industrialeses
dc.subjectMotores eléctricoses
dc.titleAnálisis y operación del sistema eléctrico de una planta industrial de tubo Sistemas Amanco del Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cabello_sa.pdf21,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI