Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/10651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuloaga Rotta, Luis Alberto-
dc.contributor.authorGeldres Quispe, Ramiro Wilfredo-
dc.creatorGeldres Quispe, Ramiro Wilfredo-
dc.date.accessioned2018-04-23T23:47:18Z-
dc.date.available2018-04-23T23:47:18Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/10651-
dc.description.abstractEl presente informe presenta una aplicación de técnicas de Ingeniería de Sistemas (Investigación de operaciones, Estadística y probabilidades aplicada y teoría de sistemas de Información), en la solución de problemas reales. En el 1er capítulo se presenta una visión general del rol de la Ingeniería de Sistemas en la solución de problemas reales, especialmente expone la aplicación del Enfoque de Sistemas, de las técnicas de Investigación de Operaciones y teoría de Tecnologías de Información emergentes utilizadas en la solución de los problemas resueltos y que son motivo del presente informe. En el 2do capítulo se hace una descripción general de la empresa, indicando especialmente su estructura organizativa, tipos de operaciones, área de influencia del problema y la descripción de los procesos principales relacionados con el área seleccionada. En el 3er capítulo se identifican los problemas principales encontrados, así como también la solución teórica planteada. En el 4to capítulo se muestran el desarrollo de las soluciones obtenidas, básicamente usando: Un trabajo de reingeniería en el proceso de ejecución de exámenes de Auditoría Formulación y desarrollo de un modelo de simulación Desarrollo de un sistema de información En el 5to se hace un análisis Costo/Beneficio obtenido como resultado de la implementación de las soluciones planteadas En el 6to se presentan las observaciones y/o conclusiones del autor acerca de este trabajo. Finalmente se presenta algunos anexos con: Terminología utilizada, Modelos de reportes y Bibliografía consultadaes
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectBancos comercialeses
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.subjectAuditoriaes
dc.titleDesarrollo de un modelo para auditoria de sistemases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
geldres_qr.pdf3,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI