Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1092
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Morales, Roberto-
dc.contributor.authorMedroa Ponce, Jesús Aurelio-
dc.creatorMedroa Ponce, Jesús Aurelio-
dc.date.accessioned2015-05-28T17:12:00Z-
dc.date.available2015-05-28T17:12:00Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1092-
dc.description.abstractEs deseo de la presente tesis invitar a los Colegas y estudiantes vinculados con el fascinante mundo de las estructuras y sus aplicaciones a través del Concreto Armado. A un estudio que trata los problemas de Análisis y Desafío en Placas y/o Muros estructurales, empleando Metodologías Modernas basadas en la computación, que nos permiten visualizar los diferentes estados de análisis los Temas se dividen: En el ler. Capítulo en Muros de Cortante o Placas, Desarrollando los Diagramas de Interacción, y estados de Flexocompresión en Placas Asimétricas, para los cuatro posibles sentidos de acción de Momentos por efectos Sísmicos, respecto a los pórticos principales o secundarios que comúnmente de suelen optar al momento de estructurar edificaciones. Para efectos de flexión biaxial cuyo vector Resultan­ te podrá desplazarse de (0,360)º se presenta gráfica­ mente loa sectores de Compresión y tracción del elemento en cada delta de ángulo que se escoja. Se Analizan los estados de flexión biaxial, hallando los Momentos Resistentes de Secciones no necesariamente rectangulares. En el Capítulo 2do. se presentan los Métodos Empírico y Racional que resuelven los problemas de Muros de Carga en los cuales no se cumplen las Hipótesis de Navier. Empleamos el software Muro para resolver los problemas de Flexocompresión. El Capitulo 3ro. se expone el Análisis Matricial Estructural, empleado para resolver los problemas de Pórticos con placas y hallar los Diagramas; DFA,DFC,DMF, la envolvente de cargas para los diferentes estados, Según la Norma Peruana y su posterior diseño. En el Capítulo 4to. podemos apreciar las aplicaciones gráficas. Es necesario a la hora de Diseñar los elementos verticales, tomar en cuenta los incrementos de Cortante por Torsión en planta debido a la excentricidad. Lo que motivo realizar el software Torsión, basado en los Requerimientos Según La Norma Peruana de Diseño Sismo Resistente, mencionado en el anexo Nro .2.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectMuros estructuraleses
dc.subjectFlexocompresiónes
dc.subjectPlacas asimétricases
dc.titleAnálisis y diseño en muros y placas de concreto armadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
medrano_pj.pdf4,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI