Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAgreda Turriate, Isauro Carlos-
dc.contributor.authorRiquez Huerta, Ítalo David-
dc.creatorRiquez Huerta, Ítalo David-
dc.date.accessioned2018-05-25T17:48:55Z-
dc.date.available2018-05-25T17:48:55Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11446-
dc.description.abstractLa profundidad al Nivel 400, es prioritario para la continuidad de las operaciones en la unidad minera, por lo que los plazos establecidos deben ser cumplidos según los cronogramas presentados. La profundización presenta dos etapas de desarrollo, con una inversión de 820.125 US$, la primera consta de la construcción de las rampas hacia el Nivel 400, el Inclinado y los sistemas de bombeo en las pozas de sedimentación y la segunda todo lo referente a los desarrollos y preparaciones de las vetas para su posterior explotación (Gastos operativos).Los indicadores económicos reflejan que es viable la construcción de dos rampas negativas; una en la zona de Luz Angélica de 12% con sección de 3x3 m; y la otra en la zona de Zoila Gata de 15% con sección de 3x3m. Para la extracción de mineral/desmonte un Inclinado en la Zona de Zoila Gata y una rampa positiva de 15 % en la zona de Luz Angélica, que se va realizar con un Dumper de bajo perfil de 13T. La explotación de las reservas en los niveles superiores, obligan a comenzar la producción de las nuevas reservas del nivel 400 antes del segundo trimestre del 2007, sobre todo en los sistemas de Zoila Gata.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEstudios geológicoses
dc.subjectMonitoreoes
dc.subjectPozos profundoses
dc.titlePlaneamiento de las operaciones para la profundización al nivel 400es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Minases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
riquez_hi.pdf2,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI