Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUza Teruya, Julio-
dc.contributor.authorCuya Huapaya, César Augusto-
dc.creatorCuya Huapaya, César Augusto-
dc.date.accessioned2018-05-30T20:54:12Z-
dc.date.available2018-05-30T20:54:12Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11524-
dc.description.abstractLa tendencia de los profesionales al egresar de la Universidad e iniciar en la supervisión la cual asume a su responsabilidad, produciendo mineral y la seguridad de sus trabajadores; en tomar decisiones, priorizando las ordenes de acuerdo con su criterio la cual define en ese momento, juntamente con los planes definidos en el planeamiento que tiene a su cargo. Por lo general, son absorbidos por la operación y dejan a un lado la seguridad. Aquí le presento un método, que servirá para ordenar todos los conceptos mineros en forma secuencial a las prioridades que requiere la labor supervisada. Durante mis 15 años de profesión recorrida, el método que le voy a presentar es la mejor que he podido trabajar, no deja escapar detalles de la operación. El profesional aprende observando, escuchando, recopilando los conceptos, aptitudes, criterios para resolver un problema de otros colegas mayores en experiencias y sus propias experiencias y continúa alimentando su conocimiento y lo aplica de acuerdo con las necesidades al momento de evaluar una labor. Lo que los voy a presentar es todo esto conceptos aprendidos, pero de una manera ordenada, con mejor técnica y documentación. Creo entrever que al aplicar este método el Profesional Minero cumple con su producción y me atrevería a asegurar que se podrían llegar cero accidentes, que es el Anhelo de todos los que vivimos de este negocio minero.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSeguridad mineraes
dc.subjectOperaciones minerases
dc.titleTécnica de supervisión en seguridad mineraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Minases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cuya_ha.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI