Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11861
Título : Cobertura de agua potable y saneamiento, educación, vivienda y su influencia en la morbilidad por enfermedades gastrointestinales en la población del Departamento de la Libertad en el año 2007
Autor : Vásquez Guerrero, Wilfredo Francisco
Asesor : Amaya Neira, Víctor Alejandro
Palabras clave : Servicios de saneamiento;Enfermedades ambientales
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo pretende determinar la relación entre la cobertura de los servicios básicos de agua potable y saneamiento, educación y las condiciones de la vivienda en la ocurrencia de casos de enfermedades diarreicas agudas en la población del departamento de La Libertad en el año 2007. En el Perú, las enfermedades diarreicas agudas ocuparon en el 2013 el segundo lugar en causas de morbilidad registradas en consulta externa MINSA . Asimismo, la disminución de hogares sin acceso a Agua potable y saneamiento, la mejora de los hábitos de higiene a través de la educación y la mejora de las condiciones de la vivienda, son objetivos ligados a las Metas del Milenio. Entre los impactos que tiene la reducción de las enfermedades diarreicas agudas son: - Salud: o Reducción de la morbilidad infantil y/o general. - Ingreso Familiar: o Disminución de los gastos adicionales en los que incurre la familia. o Beneficios por la no pérdida de días de trabajo por enfermedad. o Beneficios por la no pérdida de días de trabajo por cuidado de niños enfermos. - Educación. o Disminución del ausentismo escolar. Otro factor relevante para el presente trabajo es que, en el Perú, la evaluación y justificación económica de los proyectos de agua potable y saneamiento, educación y vivienda actualmente no toman en cuenta los beneficios por disminución de enfermedades diarreicas. La estimación de la relación de la cobertura de agua potable, saneamiento y el acceso a la educación y vivienda, en la disminución de enfermedades diarreicas ayudaría en la estimación de estos beneficios e impulsaría el desarrollo de proyectos antes mencionados, con lo cual se estaría contribuyendo a disminuir el nivel de pobreza, de morbilidad y mortalidad de la población.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/11861
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vasquez_gw.pdf1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI