Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11956
Título : Operaciones de la planta de procesos Yanacocha Norte
Autor : Vicuña Díaz, Sergio Eduardo
Asesor : Silva Campos, Oscar Felipe
Palabras clave : Minas de Oro;Plantas de beneficio de minerales;Precipitados de Oro
Fecha de publicación : 2001
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Minera Yanacocha S.R.L. comenzó sus operaciones en el mes de Julio de 1,993, fue la primera gran inversión en Minería después de muchos años, al inicio tenía un millón de onzas de oro como reservas y empezó con la planta de Carachugo, diseñada para procesar 250 metros cúbicos por hora, pero la producción fue incrementándose rápidamente durante los cuatro primeros años a un promedio de 40% anual, simultáneamente se estaba ejecutando un programa agresivo de exploraciones en otras anomalías geológicas del área de Yanacocha lográndose descubrir otros cuerpos mineralizados y cubicar nuevas y grandes reservas que hoy llegan a los 40 millones de onzas de oro y cerca de 400 millones de onzas de plata, por tal motivo en el año 1,997 entró en operaciones la segunda planta de procesos, llamada Yanacocha Norte, para poder seguir incrementando la producción anual. La planta de procesos Yanacocha Norte es la segunda planta con la que cuenta Minera Yanacocha S.R.L., comenzó a producir precipitado de oro en diciembre de 1,997, con un promedio de ley de aproximadamente 12.31% en Au y 13. 83% en Ag, procesando 300 m3/h que con la modificación e implementación de algunos equipos llegó a tratar hasta 1600 m /h y que con la próxima puesta en operación de la quinta mina, La Quinua, se ve en la necesidad de realizar una ampliación de planta para poder procesar la solución rica que vendrá del pad del mismo nombre, con esta ampliación actualmente esta planta tiene una capacidad instalada para procesar 2,500 metros cúbicos por hora. El presente informe tiene por finalidad poder documentar a todas aquellas personas que deseen conocer más de cerca la realidad industrial en minería aurífera a gran escala.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/11956
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vicuna_ds.pdf3,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI