Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12310
Título : Clasificación estructural de la especie forestal Ojé Blanco (Ficus Anthelmíntica Mart.)
Autor : Navarrete Gómez, Pedro Iván
Asesor : Moromi Nakata, Isabel
Palabras clave : Desarrollo sostenible;Construcción con madera
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En la Amazonia peruana, existen una gran variedad de especies forestales que por no contar estudios técnicos que den a conocer sus propiedades físicas y mecánicas de dicho recurso, no pueden ser explotadas con un programa ambiental sostenible, ni comercializadas en el mercado local, ni mucho menos en el Internacional. Conocedores de esta carencia y de que este recurso forestal, inyectará un gran aporte al desarrollo sostenible de nuestro país e incluirá un material disponible y renovable, es de interés desarrollar los estudios primarios de la especie forestal Ojé Blanco de acuerdo con las normativas peruanas vigentes. La especie maderable Ojé Blanco estudiada en el presente trabajo de investigación procede del Distrito de San Martín de Pangoa, uno de los distritos de la provincia de Satipo, ubicado en el departamento de Junín. Los ensayos físicos y mecánicos se realizaron en el Laboratorio de Ensayos de Materiales de la Universidad Nacional de Ingeniería (LEM-FIC, UNI). De acuerdo con el estudio anatómico, realizado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera - Universidad Agraria La Molina, el nombre científico de esta especie Ojé Blanco es Ficus Antihelmíntica Mart. De 5 árboles de la misma especie maderable Ojé Blanco, se extrajeron 7 muestras de cada árbol, haciendo en total 35 vigas a escala natural, con dimensiones promedio 4.0cm x14.0cm x 320cm, en estado húmedo, previamente fueron seleccionados de acuerdo a las normas de clasificación visual por defectos para madera estructural, como indica las NTP E-01O, (agrupamiento de maderas para uso estructural), de las cuales fueron descartadas 5 vigas, quedando sólo 30 vigas libres de defectos; obteniéndose de esta manera en el laboratorio las propiedades mecánicas (módulo de rotura y módulo de elasticidad). Para la determinación de las propiedades físicas de la especie en estudio, se tomaron 30 probetas provenientes de las vigas ensayadas a escala natural, tomadas del tercio sin falla, en dimensiones tales como: 4.0cm x4.0cm x 2.5cm para el ensayo de contenido de humedad y 30 probetas más de 3.0cm x3.0cm x 10cm para el ensayo de Densidad Básica. Los resultados finales obtenidos de las propiedades físico- mecánicas de las vigas sometidas a ensayos de flexión, nos permitirán la clasificación estructural e incorporación de la madera Ojé Blanco a un grupo estructural para su adecuado uso. La norma peruana E-010 en el Capítulo 1, Anexo 11.2 - Agrupamiento; respecto del artículo 5.2.1, sobra el agrupamiento de maderas basad o en valores de 1 a Densidad Básica y de la resistencia mecánica, menciona: “En algunos casos las especies agrupadas podrían no corresponder estrictamente a estos límites que indica la Norma de agrupamiento de maderas. En un futuro podrá definirse un grupo de especies con densidades básicas por debajo de 0.40 g/cm³.” Los resultados obtenidos en el presente estudio son: 0.364 gr/cm³ de Densidad Básica y el Módulo de Elasticidad es de 57,592.19 Kg/cm² y Esfuerzo admisible 43.36 Kg/cm2, Y siguiendo los procedimientos indicados por la norma peruana de Clasificación de uso estructural de maderas, se concluye que los valores determinados en este presente estudio de la especie forestal Ojé Blanco, se encuentran por debajo de los valores establecidos para el grupo C; por lo que de acuerdo a lo mencionado en las normas (E-010) en el artículo 5.2.1. y luego de revisar que existen en nuestra Amazonía, especies en cantidades considerables de densidad menores a 0.4 g/cm³, se recomienda abrir un nuevo Grupo D, en el que se podría incorporar nuevas especies maderables para uso estructural, como es nuestro caso el Ojé Blanco.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/12310
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
navarrete_gp.pdf18,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI