Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12400
Título : Proyecto de cambio de sistema de levantamiento artificial [hidráulico a gas lift] en una plataforma del zócalo continental
Autor : Villanueva Valdivia, Guillermo
Asesor : Erazo Verano, Alberto Germán
Palabras clave : Levantamiento neumático;Producción de petróleo
Fecha de publicación : 1997
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Este estudio ha sido preparado con la finalidad de hacer producir los pozos de la plataforma "B” del área de Litoral con el sistema de levantamiento artificial por Bombeo Neumático (Gas Lift) y recuperar el sistema hidráulico de dicha plataforma, el cual podría ser usado en otra ubicación. En junio de 1982 se cambió el sistema de producción de esta plataforma al de Bombeo Hidráulico como parte de un proyecto piloto para convertir toda el área a dicho sistema, debido a que en ese instante se estimó que durante los años siguientes la producción de gas no sería suficiente para mantener el sistema de bombeo neumático ( gas lift) operativo. Sin embargo, con el posterior desarrollo del campo de Providencia (cercano), el que a la fecha tiene un exceso de gas que actualmente se transfiere al área de Litoral para ser usado en bombeo neumático o inyección, es que se recomienda cambiar el sistema de producción en la plataforma mencionada. (Continuamente se han estado transfiriendo ± 1000 MSCFD hasta el mes de marzo, actualmente se transfieren ± 800 MSCFD para proyectos de recuperación secundaria por inyección de gas, pero se podría incrementar ese volumen si fuera necesario). Este cambio permitirá además poder efectuar normalmente los programas de servicios de pozos, los cuales no se efectúan desde 1992 y que han estado limitados a algunos pozos debido a que la mayoría de los componentes del sistema se encuentran en el nivel superior (3ro) de la plataforma. La secuencia de eventos para conseguir el objetivo propuesto será: a) Inspeccionar y acondicionar la plataforma “B” para poder ubicar el equipo de servicio de pozos. b) Tender una línea de gas de alta presión entre las plataformas “A” y “B” (± 1600 pies de tub. de 3 1/2” DE). c) Remover el sistema hidráulico en superficie. d) Recuperar las instalaciones de subsuelo (HP) en los pozos de la plataforma “B” y equiparlos con instalación BLT (sarta paralela). e) Instalar el sistema de bombeo neumático (gas lift) en plataforma “B”. f) El volumen de gas para levantamiento artificial a ser usado en dicha plataforma será aprox. ± 300 MSCFD. EI cual ha sido determinado de acuerdo con la profundidad promedio de las válvulas operativas de los pozos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/12400
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villanueva_vj.pdf6,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI