Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13441
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Sánchez Soto, Rubén-
dc.contributor.authorMarroquín Carranza, Michael Henry-
dc.creatorMarroquín Carranza, Michael Henry-
dc.date.accessioned2018-09-03T23:49:41Z-
dc.date.available2018-09-03T23:49:41Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13441-
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia contiene los resultados de la implementación del “Aseguramiento y Control de la Calidad de Estructuras Metálicas”. Considerando los Costos Relativos a la Calidad. Estos costos relativos a la calidad son asumidos por la empresa, invirtiendo en capacitaciones, contratación de personal y otros gastos que se realiza para implementar el departamento de calidad y así el “Aseguramiento y Control de la Calidad de Estructuras Metálicas” Para realizar el “Aseguramiento y Control de la Calidad de Estructuras Metálicas”, de debe tener en cuenta que cada proceso productivo, contiene procedimientos de inspecciones tales como: recepción de materiales, habilitado, armado, actividades previas a la soldadura, inspección visual de soldadura, arenado y pintura de estructuras metálicas. Cada procedimiento contiene un plan de puntos de inspección e indica como registrarse durante todo el proceso de inspección en los formatos detallados en el presente informe. Para ello el presente informe se divide en cinco capítulos: El primer capítulo inicia con la introducción, especificando los antecedentes, el objetivo, los alcances y las limitaciones del presente informe. El segundo capítulo contiene el marco teórico general, donde especifica los conceptos mínimos que debe conocer el personal del aseguramiento y control de la calidad de estructuras metálicas. El tercer capítulo especifica cómo está la empresa actualmente con el departamento de calidad implementado. El cuarto capítulo contiene todos los procedimientos para desarrollar el aseguramiento y control de la calidad de estructuras metálicas. Finalmente, el capítulo cinco contiene el precio de las estructuras livianas, medianas y pesadas; y un análisis de costos, diferenciando los costos relativos a la calidad y los costos no relativos a la calidad.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectControl de calidades
dc.subjectEstructuras metálicases
dc.subjectEspecificaciones técnicases
dc.titleAseguramiento y control de la calidad de estructuras metálicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
marroquin_cm.pdf5,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI