Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13448
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGamarra Chinchay, Hugo Eliseo-
dc.contributor.authorPatroni Minamy, Hugo Martin-
dc.creatorPatroni Minamy, Hugo Martin-
dc.date.accessioned2018-09-04T00:27:45Z-
dc.date.available2018-09-04T00:27:45Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13448-
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia expondrá el procedimiento a seguir para el precomisionamiento y puesta en marcha de Centros de Control de Motores Inteligentes en baja tensión marca Allen Bradley, los cuales han sido instalados en una planta de producción de alimentos balanceados. Esta iniciativa ha sido fruto de la experiencia adquirida como Ingeniero de Servicios para la empresa Rockwell Automation. Esta experiencia me ha permitido aplicar los conocimientos de máquinas eléctricas rotativas, electrónica de potencia, automatización industrial e instalaciones eléctricas, y desarrollar habilidades para la configuración, puesta en marcha, gestión de proyectos y manejo de situaciones difíciles en diferentes industrias del ámbito nacional e internacional. En el primer capítulo "Introducción" se explican los antecedentes y evolución de los tableros eléctricos en instalaciones industriales, también se determinan el objetivo general y los objetivos específicos que se pretenden alcanzar. Asimismo, se exponen la justificación, alcances y limitaciones encontradas durante la realización del presente informe de suficiencia. En el segundo capítulo "Marco Teórico" se describen los CCMs y se brindan las características técnicas de los equipos instalados. Adicionalmente se expone la teoría de motores eléctricos, sus accionamientos clásicos y basados en electrónica de potencia que son los más actuales y complejos. En el tercer capítulo "Identificación del problema y planteamiento de la hipótesis de trabajo" se plantea la problemática asociada y se formula la hipótesis cuya veracidad será comprobada a lo largo del presente informe. El cuarto capítulo "Desarrollo del precomisionamiento y puesta en marcha de los CCMs" abarca la metodología y los detalles para la ejecución de las actividades que permitirán alcanzar los objetivos trazados. El quinto capítulo "Resultados" muestra a través de tablas, gráficos y esquemas los resultados verificables encontrados tras haber seguido el procedimiento propuesto. Finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones del presente informe de suficiencia.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMotores eléctricoses
dc.subjectInstalaciones industrialeses
dc.subjectMotores eléctricos asíncronoses
dc.subjectProtocolos de comunicaciónes
dc.titlePrecomisionado y puesta en marcha de centros de control de motores con tecnologías Devicenet y Ethernet/IP en una empresa de alimentoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
patroni_mh.pdf19,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
anexo.pdf195,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
planos.pdf2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI