Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13591
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Rosas, Jorge Luis-
dc.contributor.authorEscolástico Tarrillo, Jhonny Jair-
dc.creatorEscolástico Tarrillo, Jhonny Jair-
dc.date.accessioned2018-09-10T17:11:53Z-
dc.date.available2018-09-10T17:11:53Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13591-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por fin presentar el Diseño de un Remolcador de Altura de 60TPB tipo Azimutal por cuestiones que me resultan interesantes y enriquecen el tema de diseño, ya que actualmente en el Perú no es común la construcción de este tipo de naves. El informe se ha dividido en 6 capítulos que se describen a continuación: En el Capítulo I, se presenta la introducción, definición del problema, objetivo y alcance. En el Capítulo II, se presenta el Concepto de Remolcador Azimutal, definición de remolcador, cualidad de los remolcadores, tipos de Remolcadores, generalidades, sistemas estructurales, momentos escorantes, criterios de estabilidad para remolcadores, comparación de normas de estabilidad para remolcadores. En el capítulo III, se presenta la descripción y características del problema, requerimientos para el diseño, definición de las formas del buque, elección del buque base, proceso o flujo de trabajo empleado para el diseño, diseño preliminar, arreglo general, desarrollo de las líneas de forma, curva de áreas, relación velocidad eslora para cascos de desplazamiento, módulo de sección, pesos y centros de gravedad modificados, curvas de estabilidad intacta, estabilidad dinámica. En el capítulo IV, se presenta las características técnicas y diseño estructural del remolcador azimutal, aspectos técnicos del diseño, información técnica del motor y propulsor azimutal, reglamentación aplicable, cálculo de estructuras, mamparos, desarrollo del forro, caseta, puente, módulo de sección de la cuaderna maestra, subdivisión estanca, sistemas, equipos en cubierta. En el capítulo V, se presenta los cálculos de arquitectura del remolcador azimutal, tablas y curvas cruzadas e hidrostáticas, análisis de estabilidad para condiciones de carga, resumen de capacidad de tanques, cálculo del francobordo, cálculo del arqueo, cálculo del tonelaje de registro bruto y neto, cálculo de momentos. En el capítulo VI, se presenta la evaluación económica, resumen de costos, gráficos de costos estimados de OTS y costos ejecutados, estado de ganancia y perdidas y flujo de caja proyectada, valor actual neto, tasa interna de retomo. Al término se tiene las conclusiones, bibliografía, planos, Apéndices.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucción navales
dc.subjectRemolcadoreses
dc.subjectPropulsoreses
dc.titleDiseño de un remolcador de altura de 60 TBP con propulsión azimutales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Navales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Navales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Naval

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
escolastico_tj.pdf9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI