Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13891
Título : Mantenimiento aplicado a equipo pesado de bajo perfil - Mina Animón
Autor : Villena Villena, Iván Elvis
Asesor : Chau Chau, Jorge Santiago
Palabras clave : Mantenimiento de equipos;Minería subterránea;Mantenimiento de bombas
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe denominado “Mantenimiento aplicado a equipo pesado de bajo perfil - mina Animón” fue elaborado con la finalidad de reducir costos en el área de mantenimiento y es uno de los muchos análisis que se realizó a las diversas flotas de equipos de la mina Animón, pero dada la complejidad de todo el proyecto, centraremos nuestro análisis en la flota de equipos pesados de bajo perfil. El desarrollo del informe consta de 5 capítulos descritos a continuación: En el Capítulo 1 abarcará la introducción del informe, en donde se detallará la ubicación de la mina Animón en donde se desarrolla las labores de los equipos pesados de bajo perfil denominados trackless, se indicarán además los antecedentes, la descripción del problema, las limitaciones, la justificación y objetivos del informe a realizar; al culminar resaltaremos el panorama minero en el Perú y los beneficios obtenidos por la Compañía Minera Volcan S.A.A. En el Capítulo 2 describiremos a las flotas de equipos trackless y su importancia en las labores de la minería subterránea, se definirán los conceptos de mantenimiento indicando las consideraciones y herramientas empleadas en la administración de las flotas, definiremos los sistemas informáticos denominados “Planeación de recursos de la empresa (ERP)” y la aplicación del software “Sistema, Aplicaciones y Productos en procesamiento de datos (SAP)” en todas las unidades de la compañía minera Volcan. Otro punto importante será las definiciones de los indicadores de mantenimiento y operación los cuales serán una útil herramienta para el análisis de los capítulos posteriores. En el Capítulo 3 mostraremos el procedimiento de cálculo de los indicadores de mantenimiento y operación, mostrando su incidencia en la administración y mantenimiento de los equipos trackless. El cálculo de los indicadores de mantenimiento estará dividido en los indicadores de operatividad, de confiabilidad y de ejecución de mantenimientos preventivos. Por otro lado, se calcularán los indicadores de operación enfocados al ámbito económico y definidos según los requerimientos del área de Planeamiento costos de la mina Animón. Se mostrará con valores reales las tendencias de los indicadores aplicados a la flota trackless. En el Capítulo 4 nos centraremos en el plan de reducción de costos que se dividirá en 03 partes: la evaluación del estado y condición de los equipos, la evaluación de los costos de alquiler versus los costos de tenencia, y la evaluación de los costos de repuestos y servicios de reparación. Se planteará el análisis para cada punto incluido en el plan y al concluir cada análisis se plantearán las alternativas de solución. En el Capítulo 5 analizaremos el proyecto de implementación del plan de reducción de costos, el análisis se dividirá en los beneficios y los costos de la implementación. El análisis de los beneficios obtenidos abarcará la reducción de costos de repuestos, servicios de reparación y mano de obra, incluyendo el incremento de producción y reducción de accidentes. El análisis de los costos de implementación abarcara al presupuesto, cronograma y los costos reales del proyecto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/13891
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villena_vi.pdf8,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI