Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13906
Título : Plan de mantenimiento preventivo para las sala de calderas de una empresa embotelladora de gaseosas en Lima Metropolitana
Autor : Córdova Hernández, César Augusto
Asesor : Goyzueta Meiggs, Telmo Hermilio
Palabras clave : Calderas industriales;Empresas industriales;Mantenimiento preventivo
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Durante el pasado y presente siglo, se han realizado investigaciones referidas al tema del mantenimiento, los mismos que han permitido definir nuevos conceptos, estilos o filosofías de mantenimiento que han facilitado y orientado la aplicación y administración de procesos básicos del mantenimiento, como lo son: reparación, inspección, lubricación y monitoreo de equipos y componentes. Todo esto, enfocado a incrementar la durabilidad y confiabilidad de los equipos. Para el presente proyecto se ha diseñado un plan de mantenimiento preventivo para la sección de calderas de una planta embotelladora, indicándose la secuencia de operaciones, así como la documentación a ser utilizada. El Capítulo 1 corresponde a la Introducción del presente proyecto, el mismo que consiste en la exposición de la situación problemática que da origen al proyecto; se presenta el objetivo general, los objetivos específicos, el alcance del proyecto y su justificación e importancia. El Capítulo 2, trata sobre los aspectos teóricos del proyecto, se hace una descripción completa del proceso funcional de una sala de calderas, se explica su operación, para luego pasar a detallar cada uno de los equipos incluyendo sus especificaciones técnicas; de igual manera para los accesorios, sistemas y subsistemas de la sala de calderas. Se presenta también una descripción sucinta de los aspectos generales del mantenimiento, su filosofía, evolución y tipos de mantenimiento. En el Capítulo 3, se hace una descripción del estado en que se encontraba el mantenimiento de la Sala de Calderas, se explica en forma genérica la organización e infraestructura, describiéndose todo el equipamiento que es sujeto de mantenimiento. Se hace una referencia a cómo se llevaba a cabo el mantenimiento planificado, no planificado y cuáles eran los índices de mantenimiento. Se trata de identificar los problemas más importantes en el mantenimiento de la sala de calderas, analizándolos desde varios puntos de vista: Administrativo, Organizacional, Políticas de operación, Registros y análisis de fallas, Administración de reparables, Políticas de stock de repuestos, etc. Finalmente se hace un resumen general de toda la problemática. En el Capítulo 4, se formula la Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la sala de calderas, se presentan alternativas de solución para la situación anterior del mantenimiento, dándose alternativas reales de solución para cada problema analizado. También, se efectúa un análisis de la criticidad de los equipos instalados; se definen las actividades a realizar por cada equipo, sistema y/o componente indicándose la forma de preparar el plan de mantenimiento. Finalmente se señalan las directivas técnicas, el establecimiento de stock mínimo, la implementación de órdenes de trabajo, y la implementación de los sistemas de control. En el Capítulo 5, se realiza una estructuración de costos de los servicios y materiales necesarios para la ejecución del plan, al igual que el nivel de inversión para la implantación de este. También se presenta el tiempo en que se recuperará la inversión y la pérdida de producción comparada con el costo por mantenimiento Finalmente, se presentan conclusiones generales y conclusiones a nivel administrativo, técnico y económico del presente proyecto. En los Anexos, se presentan los cuadros, fichas de trabajo, formatos propuestos, tablas de datos técnicos, manuales, catálogos técnicos, tablas de costos, etc.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/13906
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cordova_hc.pdf7,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI