Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14245
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaballero Torres, Eduardo-
dc.contributor.authorTejada Valero, Dionisio Manuel-
dc.creatorTejada Valero, Dionisio Manuel-
dc.date.accessioned2018-10-02T16:39:20Z-
dc.date.available2018-10-02T16:39:20Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14245-
dc.description.abstractEn un mundo globalizado donde actualmente se desarrolla un mercado cada día más competitivo las empresas buscan alcanzar la excelencia empresarial, tanto en la elaboración como prestación de servicios, buscando la satisfacción del cliente, para ello deben hacer uso de un sistema de calidad para hacerle frente a los cambios constantes que en el mercado se presenta. Bajo este contexto es preciso comprender que es necesaria la estandarización de todos los procesos involucrados en nuestra cadena operativa usando para ello la organización de una empresa sugerida por la norma ISO 9001 - 2000, siguiendo estos lineamientos será la mejor forma de garantizar la satisfacción de nuestros clientes. Este informe consolida la información acerca de los beneficios económicos que se obtiene con la aplicación del programa de sugerencias en el área de laminación, reflejándose en la reducción de paradas de planta y perdidas de materiales durante la producción, contribuyendo así en la consecución de las metas del programa y asegurar la calidad de los productos. Para cumplir con nuestro propósito se ha dividido el informe en 5 capítulos: Capítulo 1 - Introducción, donde se reflejan los antecedentes, el objetivo que persigue el informe, el alcance, limitaciones, justificación e importancia Capítulo 2 - Descripción de la Empresa y sus productos, describiendo las generalidades de esta, sobre su organización, sus procesos productivos, sus principales clientes y proveedores. Capítulo 3 - Fundamento Teórico, se señala una referencia histórica de los programas de sugerencias en las empresas, además de las formulaciones y criterios de evaluación de las sugerencias, del mejoramiento continuo y de las herramientas de calidad. Capítulo 4 - Desarrollo del programa de sugerencias en el área de laminación, incluye el análisis de la estrategia de la organización, los aspectos asumidos por la misma, sobre el desarrollo del programa de sugerencias con beneficios cuantitativos y cualitativos, así como el presupuesto del programa. Capítulo 5 - Evaluación del Programa de Sugerencias, se indica el desempeño de la participación, el estado de las sugerencias por etapas, el comportamiento de los beneficios cuantitativos obtenidos en los últimos años.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCalidad totales
dc.subjectLaminaciónes
dc.subjectIngeniería mecánicaes
dc.titleMejora continua en el proceso de producción en una planta siderúrgicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tejada_vd.pdf3,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI