Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZamalloa López, Rodolfo-
dc.contributor.authorRamírez Romucho, Edson Paúl-
dc.creatorRamírez Romucho, Edson Paúl-
dc.date.accessioned2018-10-09T21:37:06Z-
dc.date.available2018-10-09T21:37:06Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14396-
dc.description.abstractEl presente informe está dividido abarca la etapa de generación de vapor para el proceso productivo en una planta de harina de pescado de 100 Ton/hr, el cual ha sido desarrollado de manera secuencial en cada uno de los capítulos siguientes: En el capítulo 2, presento el panorama general sobre la harina de pescado partiendo de su concepto, como es el proceso productivo del aporte al desarrollo sostenible, la demanda de energía, costos de producción y la búsqueda de combustibles alternativos para reducir los costos mencionados. En el capítulo 3, trata una forma práctica de poder evaluar rápida y económicamente la factibilidad de cambio de consumo a combustibles alternativos partiendo de los consumos de R-500 por tonelada producida, comparando las características técnicas y los consumos entre los combustibles y además se estima el costo de operación actual comparado con el futuro cambio. En el capítulo 4, estudiaremos la combustión de los combustibles R-500 y gas natural, para ello se utiliza el analizador de gases para registrar datos de operación, posteriormente realizaremos un balance energético por caldero que será representado en un diagrama de Sankey. En el capítulo 5, se desarrollará la ingeniería del proyecto, para lo cual empleamos la normatividad legal peruana para uso del gas seco utilizando específicamente las normas siguientes: NTP 111.001.2003 Gas Natural Seco, Terminología básica. NTP 111.010.2003 Gas Natural Seco, Sistemas de tuberías para instalaciones internas industriales. Basado en las normas mencionadas se realizará el diseño del sistema y la selección de accesorios para la nueva instalación de suministro a gas, posteriormente se evalúa el impacto ambiental por el cambio. El capítulo 6 trata sobre el presupuesto para el cambio, el tiempo de recuperación de la inversión y los beneficios logrados.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPlanta de harinaes
dc.subjectDemanda de energía eléctricaes
dc.subjectIngeniería mecánicaes
dc.titleAnálisis comparativo para la sustitución del petroleo R-500 por gas natural en una planta de producción de harina de pescado de 100 Ton./Hr. de capacidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramirez_re.pdf14,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI