Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14774
Título : Estudio del efecto de la trabajabilidad del mortero seco en las propiedades del muro de albañilería
Autor : Gómez Patricio, Edwin Williams
Asesor : Cachay Huamán, Rafael
Palabras clave : Albañilería;Muro;Mortero seco
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis, muestra el resultado de un estudio sobre el efecto de la trabajabilidad del mortero seco (Mortero embolsado) en las propiedades de resistencia del muro de albañilería, principalmente en la resistencia a compresión axial de pilas de albañilería y la resistencia a compresión diagonal en muretes de albañilería. Se analizaron las propiedades mecánicas del muro de albañilería teniendo como variante la cantidad de agua añadida al mortero embolsado. Para tal propósito se elaboraron muestras de pilas y muretes de albañilería, empleando el mortero seco (Mortero embolsado) y el mortero tradicional o patrón (dosificación de cemento-arena 1 :4). Se utilizó como mortero seco, el producto existente en el mercado MORTERO CONCREMAX al cual se le analizó añadiéndole menor, mayor e igual cantidad de agua que la recomendada en las especificaciones del envase. Para la elaboración Las pilas y muretes se utilizaron unidades de albañilería de arcilla cocida, King Kong 18 Huecos, de fabricación industrial de la marca PIRAMIDE. El proceso de la investigación se realizaron ensayos en las unidades de albañilería, ensayos en el agregado fino para la elaboración del mortero patrón, ensayos en el mortero seco (En sus tres casos de cantidad de agua a agregar) y mortero patrón para determinar sus propiedades en estado fresco y endurecido, ensayos de resistencia en compresión de prismas de albañilería y ensayos de compresión diagonal en muretes de albañilería. Luego se muestran los resultados y análisis de resultados de los ensayos (capítulo VI). En el capítulo final se desarrolla una guía de uso del mortero seco en obra, el cual se basa en las experiencias adquiridas a lo largo de la elaboración de los especímenes y los resultados obtenidos luego de ser ensayados (Capítulo VII). En general, el mortero CONCREMAX (mortero seco) muestra un buen desempeño (en cuanto a compresión de pilas y compresión diagonal de muretes) respecto a los resultados del mortero patrón, al añadirle mayor o igual cantidad de agua que especifica el fabricante. Por otro lado, al añadirle menor cantidad de agua que lo recomendado, las resistencias alcanzadas fueron muy bajas en comparación de las resistencias alcanzadas por el mortero patrón.
In this document, we show the results of a research on the effect of the workability of dry mortar on the strength properties of the masonry wall, mainly in the resistance to axial compression of masonry piles and the resistance to diagonal compression in walls of masonry. The study factor of this thesis was the change of the wall strength properties in relation to the different amount of water added to the dry mortar. For this purpose, samples of piles and walls of masonry made, using the unconventional mortar called dry mortar or bagging and the traditional mortar or standard (cement-sand dosage 1: 4). The existing product used as a dry mortar in the CONCREMAX MORTAR market, which was analysed by adding less, greater and equal amounts of water than recommended in the package specifications. The prisms and low walls made considering a type of clay masonry unit. The masonry units used were King Kong 18 holes bricks, manufactured by the PIRAMIDE brand. In the development of research, tests were performed on units of masonry, essays on the fine aggregate for mortar pattern making, trials in dry mortar (in its three cases of water to add) and mortar standard to determine their properties in fresh and hardened state, tests in compression of masonry prisms and trials of diagonal compression in masonry walls. Then the results and analysis of the results of the trials are detailed (chapter VI). In the final chapter, a guide to the use of dry mortar in the work is developed, which is based on the experiences acquired throughout the elaboration of the specimens and the results obtained after being tested (Chapter VII). In general, the product CONCREMAX (dry mortar) shows a good performance (in terms of compression of piles and diagonal compression of walls) compared to the results of the standard mortar, adding more or equal amount of water specified by the manufacturer. On the other hand, when adding less water than recommended, the resistance reached was very low in comparison to the resistance reached by the standard mortar.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/14774
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_pe.pdf10,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI