Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14864
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSotelo Valer, Freedy-
dc.contributor.authorLarrauri Fernández, Luis Ernesto-
dc.creatorLarrauri Fernández, Luis Ernesto-
dc.date.accessioned2018-11-07T19:44:54Z-
dc.date.available2018-11-07T19:44:54Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14864-
dc.description.abstractEl presente informe de ingeniería se origina por el interés en brindar una mejora y actualización en la vida útil de un modelo de máquina tragamonedas de rieles mecánicos, para mantener el nivel de entretenimiento, a causa de una relativa obsolescencia de este modelo de máquina ante los modelos actuales de video riel. La máquina es de manufactura Sigma modelo SG-50B. El informe se inicia con la formulación del problema que ha originado el siguiente proyecto con el fin de incrementar las ganancias de las máquinas implementadas con este producto y la popularidad de dichas máquinas. En el capítulo 3 se presentan los fundamentos y conocimientos básicos de las máquinas tragamonedas, así como el origen de éstas. Se dan a conocer las diversas formas de bonificación con los que cuentan las máquinas tragamonedas para hacerlas más atractivas y con mayor porcentaje de retorno de pago. Se verán las diferencias entre las máquinas tragamonedas de rieles mecánicos y de video que a su vez se subdividen en video riel y de poker. Además, se presentarán los antecedentes en máquinas tragamonedas de sistemas de bonificación tanto en las máquinas de video riel como las de rieles mecánicos y como parte final del capítulo se mostrarán las perspectivas a futuro de las máquinas tragamonedas y de sus respectivos sistemas de bonificación. El capítulo 4 presentará los conceptos y metodología para desarrollar el proyecto, usando el PMBOK (Project Management Body of Knowledge) para la administración de proyectos, herramienta importante para la planificación y culminación del presente informe, según el cronograma propuesto. En el capítulo 5 se brindarán las diversas actividades del proyecto con la programación y con el cronograma correspondiente además de los diversos objetivos parciales del presente diseño. Cabe mencionar que en este punto se verá el proyecto en forma integral, pero por razones de tiempo en el presente informe de ingeniería no abarcará ciertos puntos como lo es lo relacionado a las pruebas del kit de conversión, ni de la entrega de documentación del proyecto relacionado a la administración del proyecto más si de la información técnica relacionada con el kit de conversión de jugadas gratis. El Capítulo 6 abarcará el diseño del sistema de bonificación conociendo inicialmente las restricciones del sistema original y las consideraciones a tener en cuenta para evitar cualquier inconveniente tanto en los contadores mecánicos como con los contadores electrónicos. Finalmente se presentarán todas las conclusiones y recomendaciones que puedan haberse encontrado con el fin de plantear futuras mejoras.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMetodología PMBOKes
dc.subjectIngeniería mecatrónicaes
dc.subjectMáquinas tragamonedases
dc.titleDiseño de sistema de bonificación en máquina tragamonedas de rieles mecánicoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecatrónicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecatrónicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
larrauri_fl.pdf9,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI