Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1494
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlmenara, Oscar-
dc.contributor.advisorBarraza Castro, Enrique-
dc.contributor.authorSalazar Barboza, José-
dc.creatorSalazar Barboza, José-
dc.date.accessioned2016-01-09T16:55:07Z-
dc.date.available2016-01-09T16:55:07Z-
dc.date.issued1963-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1494-
dc.description.abstractEl presente trabajo, titulado "PROYECTO DE INSTALACION DE UNA PLANTA PARA REACONDICIONAR ACEITES LUBRICANTES USADOS", que presento a consideración del Jurado para optar el Grado de INGENIERO DE PETROLEO, pretende no sólo contribuir a la realización técnica de una industria incipiente en nuestro medio pero de grandes perspectivas industriales y económicas sino también hacer ver les amplias proyecciones que tiene un Ingeniero de Petróleo, cuyo papel para con la Sociedad no está limitado únicamente a servir a la industria del petróleo en su fase de explotación. Es obvio el importante papel que juegan los aceites lubricantes en la actualidad, pues no se puede concebir un pueblo civilizado sin industrias, éstas sin maquinarias y a la vez, éstas últimas sin sistemas de lubricación. Por lo tanto, contribuir al máximo aprovechamiento y al menor costo de los aceites lubricantes, es poner un granito de arena en la cristalización de la nueva era industrial que insistentemente está golpeando a las puertas de nuestra Patria y que la veremos realizada si todos ponemos empeño en ello. Este trabajo no se resigna a ser uno más, que se presenta para cumplir con un requisito académico. Pretende despertar las ambiciones e impulsos genuinos de los alumnos de esta Facultad a fin de que no circunscriban sus miras y planes en la industria del petróleo, en el campo de explotación, en donde las plazas están casi saturadas. Hay muchas otras cosas que hacer. Se debe tener presente que ante todo un egresado es Ingeniero, piedra angular que necesita nuestro Perú para su desarrollo integral al que está predestinado.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAceites lubricanteses
dc.subjectInstalaciones industrialeses
dc.titleProyecto de instalación de una planta de reacondicionamiento de aceites lubricantes usadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salazar_bj.pdf4,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI