Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15056
Título : Mantenimiento del grupo generador de 57 MVA de la central hidroeléctrica Charcani V - EGASA
Autor : Lévano Félix, Edgardo Martín
Asesor : Zamora Ramos, Luciano
Palabras clave : Generadores de electricidad;Mantenimiento de equipo eléctrico;Centrales hidroeléctricas
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo se refiere al desarrollo del mantenimiento de uno de los 3 grupos generadores de la Central Hidroeléctrica Charcani V con turbina peltón con una potencia de 57 MVA, perteneciente a la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. - EGASA; el cual tenía en promedio 14 años de servicio, para dicho estudio se ha considerado lo siguiente: Inicialmente se ha preparado una breve reseña histórica de EGASA, con la finalidad de poder ubicar geográficamente dicha central y la infraestructura con la que cuenta la empresa, y en concordancia con nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, dar a conocer el alcance, política y objetivos propios de la empresa, buscando con ello su mejoramiento continuo y el de la sociedad. Se detalla a continuación el ámbito y dominio que abarca el desarrollo de los mantenimientos en todas las centrales hidráulicas, definiendo y desarrollando los tipos, de planes de mantenimiento y la frecuencia con que se realiza estos, en forma anual. Una vez y teniendo una mejor visión de la empresa en su conjunto y de la central en estudio, se detalla que criterios se tuvieron en consideración para la evaluación del estado en que se encontraba el grupo generador para determinar la forma y método de la intervención, para ello nos basamos en un estudio más exhaustivo de los análisis predictivos, los cuales nos permiten determinar el grado de desgaste de los componente y partes del grupo; se realizó así un Análisis de Fallas, el cual involucra los Análisis de Aceite, Vibracional, de Termografía y de Aguas; a su vez también se realizó un Análisis Técnico e inspección en sitio del grupo en funcionamiento y fuera del mismo, conjuntamente con el Fabricante Alstom Francia; esto involucra el estator y rotor, partes soldadas, fijaciones, sistema de extractor de vapores, polos del rotor, residuos y deposiciones de aceite en el estator, etc. Con ello se logró tener una idea más clara del estado en que se encontraba la máquina, pudiendo así tomar la decisión de la realización de un Mantenimiento Total del Grupo Generador Nº 2, que consiste en el mantenimiento de todos los Equipos Electromecánicos e Hidráulicos en su conjunto, así como efectuar el Reapriete del Núcleo Estatorico y Mantenimiento del Generador. A continuación, se planifico, describió y programo la realización de dicho mantenimiento, diferenciando lo siguiente: Trabajo en el Mantenimiento y Reapriete del Núcleo Estatorico, y Mantenimiento General de Equipos Electromecánicos e Hidráulicos, esto involucra un mantenimiento eléctrico y mecánico. Se realizo la descripción de los Cronogramas de Trabajo, y finalmente las pruebas a realizarse, evaluándose los costos que involucra dicho mantenimiento.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15056
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
levano_fe.pdf43,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI