Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1557
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYamashiro Kamimoto, Ricardo-
dc.contributor.authorCórdova Romero, Max Fernando-
dc.creatorCórdova Romero, Max Fernando-
dc.date.accessioned2016-04-12T21:40:38Z-
dc.date.available2016-04-12T21:40:38Z-
dc.date.issued1966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1557-
dc.description.abstractLa finalidad del presente trabajo fue ilustrar la aplicabilidad del cálculo convencional de arcos al Arco-Onda que es una estructura laminar y la posibilidad del uso de modelos en la investigación de Líneas de Influencia de sistemas hiperestáticos. En el primer capítulo se hace una breve introducción acerca del objeto y alcance de la Tesis. Eh el segundo capítulo se presentan las soluciones analíticas para arcos empotrados y biarticulados, aquí se puede observar la complejidad que tienen las soluciones analíticas, que justifican y hacen deseable el estudio en modelo a escala reducida de una estructura dada. El capítulo tercero muestra los diversos aspectos de la etapa experimental, desde la construcción del modelo, descripción del equipo de ensayo, experimentos realizados, hasta la comparación de resultados experimentales y teóricos. Asimismo se investiga el módulo de Elasticidad del modelo (fiberglass) por medio de pruebas de carga, valor que se encuentra bastante aproximado al dado en otras investigaciones. Finalmente, en el mismo capítulo se presenta el cálculo de Arcos-Onda aplicando los principios del arco de alma llena. Los resultados que se presentan de esfuerzos y deformaciones muestran que el asumir al Arco-Onda como estructura en dos dimensiones es aceptable para los fines de Ingeniería. Una observación interesante es que la preparación del modelo para los experimentos, demora varias veces más que las pruebas en sí, sin embargo, este hecho es corriente en las investigaciones de modelos. Es un deseo del autor, que el presente trabajo sirva de base o referencia para investigaciones futuras con, posiblemente mejor instrumentación y equipo de ensayo. Una extensión del presente trabajo sería el estudio del Arco-Onda considerado como estructura espacial o laminar, esto es, teniendo en cuenta los momentos y esfuerzos transversales a lo largo del arco.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCubiertas laminareses
dc.subjectBóvedas aligeradases
dc.subjectEstructura laminares
dc.subjectCurvatura simplees
dc.titleEstudio experimental y analítico del arco ondaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cordova_rm.pdf6,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI