Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1571
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Cruz Azabache, Mario Ricardo-
dc.contributor.authorAzañero Palomino, Jhanssen Danilo-
dc.contributor.authorPoma Huauya, David Alfredo-
dc.creatorPoma Huauya, David Alfredo-
dc.creatorPoma Huauya, David Alfredo-
dc.date.accessioned2016-04-18T15:57:33Z-
dc.date.available2016-04-18T15:57:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1571-
dc.description.abstractEl presente trabajo busca determinar la viabilidad técnica y económica de implementar un laboratorio dedicado a analizar lubricantes, ya que el campo de aplicación de los lubricantes está presente prácticamente en cualquier actividad humana. El presente estudio está ajustado a las condiciones actuales de nuestro país, teniendo como finalidad incentivar al desarrollo posterior de un estudio más detallado y mejor elaborado para un proyecto sostenible, que beneficiará a todas las empresas que emplean el análisis de lubricantes; como una herramienta de ahorro de costos de mantenimiento, además se evaluara cuáles son los posibles riesgos ambientales para un laboratorio de este tipo. La localización del recinto, distribución de equipos y manejo de residuos serán analizados, para lo cual se presenta un diseño de las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del equipo y el adecuado desempeño del personal. A partir del estudio de mercado se determinó que actualmente hay una demanda insatisfecha de análisis de aceites lubricantes, adicionalmente se determinó que el análisis de lubricantes se va incrementar debido a la situación favorable de crecimiento del país. Posteriormente el estudio termina con el análisis de la factibilidad de la implementación de un laboratorio de análisis de lubricantes en servicio, en el cual constan el tipo de análisis a realizar y distribución de los equipos en el laboratorio. Finalmente el presente estudio determino que es factible desde el punto de vista técnico y económico la implementación de un laboratorio dedicado al análisis de lubricantes.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectViabilidad técnico-económicaes
dc.subjectLaboratorio de lubricanteses
dc.subjectEstudio de mercadoes
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de un laboratorio de análisis de lubricantes en el Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
azanero_jp.pdf2,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI