Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Acevedo, Aldo Max-
dc.contributor.authorBorja Castillo, María Nelly-
dc.creatorBorja Castillo, María Nelly-
dc.date.accessioned2016-04-18T16:14:33Z-
dc.date.available2016-04-18T16:14:38Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1573-
dc.description.abstractEl lugar donde se realizó el estudio metalúrgico se encuentra en Planta “La Quinua”, perteneciente a minera Yanacocha, ubicada en la Ciudad de Cajamarca-Perú. La investigación realizada tiene como objetivo: “MINIMIZAR LA PRECIPITACIÓN DE CARBONATOS EN EL PROCESO DE DESORCIÓN DE ORO DEL CARBÓN ACTIVADO”, evaluando la dosificación de dos tipos de antiincrustantes en el proceso. Durante las pruebas experimentales realizadas en la presente investigación; se realizó el monitoreo constante de las variables principales que rigen el proceso strip, las cuales son: el flujo en el circuito, la temperatura y el pH. Paralelamente a ello se realizaron mediciones continuas del contenido de carbonatos en la solución durante cada circuito strip para poder comprender cómo se ve afectado su contenido con el incremento o disminución de las variables de proceso. El estudio se compone de dos fases: a) Pruebas experimentales consistentes de monitorear cada cierto intervalo de tiempo la variación de los parámetros del proceso de desorción: temperatura, pH, fuerza de cianuro (CN-) y carbonatos (CaCO3) durante lotes completos de desorción o también llamados secuencia strip, y determinar el antiincrustante que permite minimizar la precipitación de carbonatos. b) Realizar la evaluación económica para poder determinar si adquirir el antiincrustante elegido en la parte (a) resulta económicamente viable para la planta. De los resultados se concluye que el antiincrustante que permite minimizar la precipitación de CaCO3 es el Nalco 9 714.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCarbonatoses
dc.subjectProceso de desorciónes
dc.subjectCarbón activadoes
dc.titleEstudio de minimización de la precipitación de carbonatos en el proceso de desorción de oro del carbón activadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
borja_cm.pdf2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI