Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15873
Título : Proyecto inmobiliario conjunto residencial guardia civil. sistema constructivo albañilería confinada italcéramica
Autor : Suárez Rojas, Claudia Silvia
Asesor : Córdova Julca, Guillermo Arturo
Palabras clave : Proyecto inmobiliario;Albañilería confinada;Análisis estructural
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente Informe de Suficiencia presenta parte importante del Proyecto inmobiliario Conjunto Residencial Guardia Civil, desarrollado durante el Curso de Actualización de Conocimientos 2005. El proyecto consiste en realizar los estudios pertinentes para llevar a cabo la construcción de un condominio de 200 viviendas, desde la ubicación del terreno apropiado y estudios de factibilidad e inversión hasta el presupuesto total y programación de obra. El terreno del proyecto se ubica en la Urb. La Campiña en el distrito de Chorrillos, Provincia y Departamento de Lima, cuenta con un área de 30,281.42m2, el tipo de suelo es arcilloso limoso con capacidad portante de 0.90kg/cm2 por lo que el Estudio de Suelos recomienda 1.00m como profundidad de cimentación. La zona cuenta con los servicios de agua, desagüe, energía eléctrica y telefonía por lo que no es necesario disponer de medidas especiales (como, por ejemplo, tanques sépticos, sistemas de bombeo, etc.) para satisfacer estos servicios. Las viviendas serán construidas con cinco sistemas constructivos: Albañilería Armada LA CASA, Albañilería Armada FIRTH, Muros de Ductilidad Limitada UNICON, Muros en seco con Perfiles Plegados DRYWALL y Albañilería Confinada ITALCERAMICA, esta última materia de análisis en el presente informe. Cada vivienda del sistema cuenta con 75.00m2 de área de terreno y 84.60m2 de área construida con los siguientes ambientes: sala comedor, cocina, ½ baño, escalera y jardines en el primer piso, 2 dormitorios con closet, ¾ baño, hall y escalera en el segundo piso. Cabe indicar que las viviendas se diseñan estructuralmente para soportar el peso y acción de 3 pisos, pero se construyen de solo 2 niveles. Se consideran muros de soga y cabeza, así como placas para aumenta la rigidez de la estructura, la losa de techo es aligerada y de 20 cm de espesor; la resistencia a la compresión del concreto es de 21 0kg/cm2. Adicionalmente se detalla parte del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, aspecto muy importante en el desarrollo de todo proyecto puesto que permite prever los impactos positivos y negativos que se presentarán de tal manera que se pueda tomar las medidas correctivas necesarias para mitigarlos y/o compensarlos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/15873
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
suarez_rc.pdf23,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI