Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16182
Title: Evaluación del diseño de la cimentación con pilotes perforados del nuevo Puente Huiquisa : estudio del diseño geométrico
Authors: Pizarro Venegas, Pablo César
Advisors: Uribe Saavedra, Jorge Elías
Keywords: Cimentaciones;Pilotes perforados;Diseño geotécnico
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En un contexto geográfico como el peruano, con una parte de su población ubicada en áreas rurales, las carreteras toman importancia para la integración e interconexión del país. Por esta razón, entre otras, es muy importante que el sistema nacional de carreteras permanezca en buenas condiciones de transitabilidad, a fin de que el transporte se efectúe en forma eficiente y seguro. En muchos casos los puentes son el componente más vulnerable de una carretera y, aplicando una metáfora, una cadena no está más fuerte que su eslabón más débil; los puentes frecuentemente son los elementos que influyen en que la continuidad del servicio de transporte se efectúe en forma permanente y segura, favoreciendo en general un apropiado funcionamiento del Sistema Nacional de Carreteras del país. La condición de los puentes de la Red Vial del Perú varía considerablemente. Muchas estructuras con más de cincuenta años de uso generalmente sufren daños por falta de un mantenimiento adecuado, más que por su antigüedad. Algunas de las estructuras presentan un estado crítico con respecto a su estabilidad estructural y capacidad de carga y, en esas condiciones, la seguridad del tránsito asume altos niveles de incertidumbre asociados a riesgos crecientes. Los puentes, además, se ven afectados, entre otros aspectos, por las sobre cargas, influencia del ambiente, fenómenos naturales como terremotos e inundaciones, lo que origina su deterioro. El presente informe analizará el diseño geométrico, planteado por el consorcio ganador del tramo IV, para el nuevo puente Huiquisa proyectado, el cual reemplazará al existente debido a fallas de asentamiento en uno de sus estribos y además por razones de transitabilidad. El informe elaborado comprenderá un capítulo exclusivamente a la información del proyecto, un segundo capítulo a los parámetro y elementos básicos previos para el diseño geométrico, un tercer capítulo donde se plantea el diseño geométrico del puente, además de su análisis, se realizará una alternativa de trazo y diseño geométrico y accesos al puente. Es importante elaborar este informe sobre la evaluación del diseño geométrico del nuevo Puente Huiquisa, porque éste como muchos otros existentes en la Red Nacional de Carreteras del Perú, al ser sometidos a nuevas cargas de servicio y a la adecuación a las directivas de diseño exigidos por el MTC, van a quedar fuera de servicio por lo tanto es necesario considerar los nuevos estudios, diseño y análisis referidos a la mecánica de suelos, geotecnia, diseño vial, estructuras entre otros, para evaluar el diseño de la cimentación con pilotes perforados proyectadas para el nuevo puente.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16182
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
pizarro_vp.pdf8,04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI