Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16187
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCasas Dávila, Oscar Antonio-
dc.contributor.authorHerrera Angulo, Eric Nicolas-
dc.creatorHerrera Angulo, Eric Nicolas-
dc.date.accessioned2019-02-18T20:09:08Z-
dc.date.available2019-02-18T20:09:08Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16187-
dc.description.abstractEl presente informe trata de los aspectos constructivos de las cimentaciones profundas por pilotes excavados, relacionados al proyecto de ejecución del puente "Ignacio Escudero ", ubicado en la carretera Eje Vial Nº 01- Progresiva PK 1043+000, departamento de Piura. El Eje Vial Nº 01 corresponde a un tramo de la carretera que une los departamentos de Piura y Guayaquil en el Perú y Ecuador respectivamente, en cuyo emplazamiento actual se puede encontrar la intermitencia de varias quebradas muchas de las cuales están secas y no presentan escorrentía superficial. Sin embargo, debido al Fenómeno de El Niño en las últimas dos décadas se ha producido el colapso de la vía en dichas quebradas las cuales, a pesar de contar con alcantarillas para permitir el paso de la escorrentía en varios tramos, fueron arrasadas por las máximas avenidas producidas en los acontecimientos de 1983 y 1998. Debido a ello el proyecto general contempla la intervención del Eje Vial en varias quebradas. Una de estas quebradas se denomina "Ignacio Escudero" y en donde se proyecta la construcción de un puente de concreto armado de 250 metros de luz. La cimentación esta sobre zapatas apoyadas en pilotes excavados sobre el lecho de la quebrada seca, así también como los dos estribos con sus respectivas losas de aproximación a ambos extremos del puente. Los aspectos constructivos de pilotes excavados para cimentaciones profundas aplicados al Puente Ignacio Escudero se dividen en siete capítulos. El primer Capítulo incluye los antecedentes, generalidades y la justificación del presente estudio. El Capítulo II, describe algunos métodos de excavación utilizados para la construcción de los pilotes. El Capítulo III, presenta la información relacionada al equipo que utiliza la excavación y/o perforación en suelos para la cimentación de los pilotes. El Capítulo IV, menciona aspectos relacionados a las vías de acceso y comunicación, disponibles para la obra. Además, sustenta la importancia de la vía por los índices de circulación de vehículos, por aspectos económicos y comerciales que representa el proyecto integral. El Capítulo V, desarrolla el cronograma de la obra para la cimentación profunda, basada en los rendimientos considerados en cada partida que conforma la etapa de cimentación de los pilotes excavados. El Capítulo VI, trata de los aspectos de planificación y ejecución de la obra, explicando el sistema y proceso constructivo. Desarrolla las especificaciones técnicas a nivel de ejecución de obra. Además, menciona las consideraciones a tener en cuenta en la preparación de la plataforma de trabajo, ya sea trabajando en seco o en presencia de agua. El Capítulo VII, menciona las pruebas de campo para el control de calidad y aceptación del proceso constructivo, incidiendo en las pruebas de carga que se realizan sobre los pilotes excavados, luego del vaciado a nivel de cimentación. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones, que surgen del análisis y aplicabilidad del proceso constructivo de cimentaciones profundas por pilotes excavados. Cada capítulo cuenta con fotografías que permiten una mayor objetividad de los aspectos tratados en el presente informe de ingeniería; por último, se incluye el anexo con planos de ubicación del proyecto y detalles de este.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPilotes excavadoses
dc.subjectCimentaciones profundases
dc.subjectAspectos constructivoses
dc.titlePilotes excavados para cimentaciones profundas aplicación Puente Ignacio Escudero aspectos constructivoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
herrera_ae.pdf11,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI