Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16253
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuezada Reyes, Guillermo Celso-
dc.contributor.authorDíaz Romero, César Augusto-
dc.creatorDíaz Romero, César Augusto-
dc.date.accessioned2019-02-21T15:45:05Z-
dc.date.available2019-02-21T15:45:05Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16253-
dc.description.abstractEl tema principal del Curso de Titulación del año 2008 en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería ha sido desarrollar un proyecto inmobiliario de viviendas, con determinadas características propuestas al inicio del curso. El grupo 07 ha desarrollado un proyecto acerca de un Conjunto Residencial, ubicado en el distrito de Chorrillos. Es un conjunto residencial compuesto por 80 departamentos, áreas comunes y estacionamientos. El presente trabajo es una ampliación de un capítulo del Proyecto Inmobiliario, que trata del diseño estructural de un edificio de 05 pisos, que forma parte del Conjunto Residencial. En el capítulo I se mencionan aspectos generales del Proyecto Inmobiliario, tales como los objetivos del proyecto, la ubicación y accesos del terreno en el que se concibe el proyecto, la arquitectura y detalles de las edificaciones que se proponen, una descripción breve del sistema estructural a adoptar, así como de las instalaciones eléctricas y sanitarias de los departamentos que conforman el conjunto residencial. En el capítulo II se abordan los detalles previos al análisis de la estructura de un edificio. Se resume la información sobre el estudio de suelos del terreno, se propone una alternativa de cimentación para el edificio, se evalúan las cargas que se aplicarán al modelo estructural, se pre-dimensionan los elementos, y al final se establecen los parámetros para el análisis sísmico de la estructura. En el capítulo III se desarrolla el análisis de la losa de entrepiso, lo que comúnmente se conoce como los techos de los departamentos. Pre-dimensionamos las losas, calculamos los desplazamientos verticales y los momentos flectores que aparecerán en la estructura. En el capítulo IV se desarrolla el diseño de. los muros del edificio, las losas de techo, tas escaleras y finalmente al diseño de la cimentación del proyecto. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones producto del presente trabajo, se adjuntan también una lista de planos que representan gráficamente el resultado de los cálculos realizados.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEdificios multifamiliareses
dc.subjectDiseño de edificioses
dc.subjectMuros de ductilidades
dc.titleProyecto inmobiliario conjunto residencial Ontario : análisis y diseño de un edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
diaz_rc.pdf5,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI