Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16291
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorre Carrillo, Ana Victoria-
dc.contributor.authorAscue Yendo, Cristabell-
dc.creatorAscue Yendo, Cristabell-
dc.date.accessioned2019-02-25T13:02:03Z-
dc.date.available2019-02-25T13:02:03Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16291-
dc.description.abstractA pesar de la destreza y los esfuerzos para producir concreto sin fallas, puede requerirse alguna corrección de defectos, por ejemplo, los ocasionados cuando se retiran los encofrados. Además, pueden ser necesarias reparaciones en estructuras en servicio por causa de sobrecarga, un mal diseño, mano de obra deficiente, acción mecánica abrasiva, ataque químico, reacciones químicas inherentes a la mezcla. exposición a agentes descongelantes, corrosión de elementos metálicos embebidos, exposición a un medio ambiente desfavorable, incendios, ataques bacteriológicos. (Ref. 10) En las recomendaciones del comité 546 del ACI, puede encontrarse buena información sobre reparaciones y mantenimiento del concreto. En el ACI 201.2R se presenta una discusión general de la evaluación de daños y la selección de un método de reparación. Primero se debe investigar la extensión de la reparación necesaria y la calidad de la porción dañada para determinar si los costos de la restauración requerida se justifican. Se debe considerar la posibilidad de que alguna modificación a la estructura original tal como: un mayor apoyo, incremento de la sección o un drenaje mejor pudiera contribuir a una mejor capacidad de servicio al futuro. La Supervisión deberá tener en consideración que: • Para lograr alta calidad y resultados satisfactorios, solamente personal capacitado debe efectuar las reparaciones en el concreto. • Se debe llevar a cabo todas las reparaciones mediante procedimientos que aseguren durabilidad a largo plazo. • En estructuras importantes, primero se debe planear y demostrar los métodos de reparación, construyendo maquetas de paneles para su aprobación. Estos paneles ayudan al Supervisor a juzgar las reparaciones requeridas y los procedimientos que se aplicarán en la construcción.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConcretoes
dc.subjectEdificacioneses
dc.subjectSupervisión de materialeses
dc.titleSupervisión de obras de concreto en edificacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ascue_yc.pdf16,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI