Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16443
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorScaletti Farina, Hugo Víctor Luis-
dc.contributor.authorWelsch Moreno, Ivan Martín-
dc.creatorWelsch Moreno, Ivan Martín-
dc.date.accessioned2019-03-04T14:10:38Z-
dc.date.available2019-03-04T14:10:38Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16443-
dc.description.abstractCon el fin de optar el título profesional se presenta el siguiente trabajo titulado " Análisis y Diseño de una edificación de cinco niveles para vivienda en Concreto Armado ", ésta trata de una edificación hipotética siendo su objetivo netamente educativo, por ello se han efectuado hipótesis razonables a fin de completar su diseño. Este trabajo ha sido desarrollado siguiendo el procedimiento común para este tipo de estructuras el cual consiste en, primero tener un conocimiento del uso, importancia, ubicación, características del suelo donde se ubicará la edificación, etc., esto se describe brevemente en el capítulo1, luego en el capítulo 2 en una primera parte se describen criterios simples y de uso común para el pre-dimensionamiento de los elementos, para en una segunda etapa efectuar los metrados de carga tanto para el análisis sísmico como para el análisis por cargas de gravedad. En el capítulo 3 efectuamos el análisis sísmico tanto por el método estático como dinámico (pseudo tridimensional) para luego efectuar la comparación de los desplazamientos obtenidos con los desplazamientos admisibles, que en la actualidad controlan la estructuración. Habiendo establecido las dimensiones y efectuado las correcciones de tal manera de cumplir con el reglamento efectuamos el análisis para las cargas actuantes para luego efectuar el diseño de los elementos esto se presenta en los capítulos 4 y 5. Como resultado del diseño se presentan 2 planos. Finalmente debo indicar que el análisis y diseño de una estructura constituye un proceso que no busca exactitud, por el contrario, debe ser reflejo del entendimiento de los efectos involucrados y de la limitación que hasta el momento tenemos de su cuantificación, por lo que el diseño presentado es generoso y conservador. Para el desarrollo del presente trabajo se ha contado con la asesoría del Dr Hugo Scaletti Farina, profesor de la facultad quien efectuó diversas sugerencias, así como proporcionó los programas empleados a fin de conducir a un resultado satisfactorio.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAnálisis vibracionales
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectEdificacioneses
dc.titleAnálisis y diseño de una edificación de cinco niveles para vivienda en concreto armadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
planos.pdf17,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
welsch_mi.pdf31,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI