Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16613
Título : Lineamientos de desarrollo para el distrito de Quilmana : mejoramiento del canal de irrigación lateral B
Autor : Gómez Jorge, Jimmy César
Asesor : Vásquez Espinoza, Alfredo Luis
Palabras clave : Proyectos de desarrollo;Desarrollo sostenible;Canales de irrigación
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El informe de suficiencia a desarrollar se centra específicamente sobre el mejoramiento del canal de irrigación lateral B como lineamiento de desarrollo para el distrito de Quilmaná - provincia de Cañete en el departamento de Lima. Este estudio a nivel de perfil tiene como objetivo principal aumentar la producción agrícola tratando de mejorar la superficie de conducción de este canal y de esta manera incrementar el nivel socio económico de la población. Por ello se busca mejorar la eficiencia de conducción mediante el revestimiento del canal evitando pérdidas por infiltración. La población total del distrito de Quilmaná según los datos del CENSO realizado en el 2007 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) fue de 13,663 habitantes. El agricultor de Quilmaná utiliza gran parte de su cosecha para comercializarlo y un bajo porcentaje para su autoconsumo, siendo los productos más cultivados por los pobladores el maíz chala, palto, algodón, mandarino; no es una práctica común sembrar para exportar al exterior; a pesar de contar con grandes extensiones de tierras potenciales que se encuentran sin ser explotadas adecuadamente. Una actividad muy importante para el distrito de Quilmaná viene a ser el procesamiento del algodón el cual depende directamente del sector agrícola; en la actualidad existen 3 empresas desmotadoras en el distrito. En el distrito de Quilmaná se encuentran localizados canales importantes del valle de Cañete como son los canales Lateral A, Lateral B, Lateral T y Lateral Z los mismos que en conjunto sirven a 999 Ha de área agrícola y por donde discurren caudales de 1.200 a 1.500 m/seg. Uno de los canales más importantes para el distrito de Quilmaná viene a ser el canal lateral B dado que cubre la mayor extensión de área agrícola, pero no cuenta con una adecuada superficie de conducción, el único canal con superficie de concreto viene a ser el canal lateral A, los canales laterales Z y T se encuentran en la misma situación que el canal lateral B. Para cumplir con las metas se construirá un canal cuya longitud en total es de 6,690m y consta de diversas obras de artes complementarias como lo son la captación, las rápidas, las compuertas, los puentes vehiculares y los puentes vehiculares. La ejecución del proyecto tendrá un plazo de 1 año; los tres primeros meses del proyecto se tomará como plazo para realizar estudios del proyecto, el plazo para la ejecución de la construcción del canal es de 6 meses y los últimos 3 meses serán para dar capacitación para mejorar la gestión del sistema de riego. El costo total del proyecto asciende a S/. 2'587,249.00 nuevos soles, incluyendo en este presupuesto los siguientes costos: estudios del proyecto, costos de construcción, mitigación de impacto ambiental y la capacitación para la adecuada gestión en el manejo del sistema de riego; además se está considerando un costo anual de 2,667.00 nuevos soles por gastos de operación y mantenimiento durante el horizonte del proyecto (los siguientes 9 años después de ejecutado el proyecto). Los datos de evaluación Económica son: la tasa interna de retomo (TIR) es de 44%, el valor actual neto (VAN) es de 2'891,732.07 lo cual nos indica que el proyecto es factible económicamente con un periodo de 1 O años.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/16613
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_jj.pdf8,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI