Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1716
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Cuellar, Mery Noemi-
dc.contributor.authorCasas Quiroz, Carol Jhanet-
dc.creatorCasas Quiroz, Carol Jhanet-
dc.date.accessioned2016-08-09T22:16:42Z-
dc.date.available2016-08-09T22:16:42Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1716-
dc.description.abstractLa evolución de las tecnologías inalámbricas con dispositivos PDA y celulares constituyen una motivación importante para la realización de la presente tesis donde se analizará las propuestas existentes en el mercado integradas a la efectividad de las soluciones de internet ya más difundidas en nuestro medio, esto a través de la aplicación práctica de una solución que combina las tecnologías mencionadas, logrando acceder a gran cantidad y variedad de información, obteniendo y generando información en tiempo real. El problema del pago de las deudas relacionadas al control del tránsito en nuestra capital es una fuente importante de ingresos a favor de la comunidad. Las instituciones encargadas de realizar la cobranza de dichas deudas han realizado diferentes esfuerzos para ejecutar estos cobros. Sin embargo no se han podido superar limitantes relacionadas a la cantidad de información y al control del proceso de capturas. La presente tesis demostrará la factibilidad de la solución propuesta, que involucra diseño de procesos, desarrollo de sistemas e integración con sistemas existentes. El esquema general de la solución es la implementación de operativos de captura de vehículos a cargo de la entidad recaudadora de los impuestos y multas relacionadas al tránsito, esto implica la concepción de procesos que permitan la identificación del estado de captura de un vehículo, la captura del mismo y el monitoreo del operativo consistente en información en línea de las consultas realizadas así como los accesos a los sistemas de consulta en el lugar del operativo. Finalmente se estudiará la factibilidad económica del proyecto, así como la rentabilidad del mismo.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLa evoluciónes
dc.subjectTecnologías inalámbricas con dispositivos PDAes
dc.subjectDiseño de procesoses
dc.subjectDesarrollo de sistemas e integraciónes
dc.titleIntegración de tecnologías inalámbricas y de internet aplicada a la captura de vehículoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
casas_qc.pdf9,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI