Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBullón Salazar, Luis-
dc.contributor.authorCampos Urquiza, Harold Valentin-
dc.creatorCampos Urquiza, Harold Valentin-
dc.date.accessioned2016-08-09T22:28:45Z-
dc.date.available2016-08-09T22:28:45Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1717-
dc.description.abstractConstruir redes y aplicaciones seguras no es fácil. Este requiere un excelente entendimiento de Tecnologías de Información y un claro entendimiento de los negocios y sus objetivos, combinados con un conocimiento de amenazas y las herramientas para lidiar con dichas amenazas. La Proliferación de redes y nuevos modelos de negocios basados en el Uso de Internet ha movido claramente mucho más rápido nuestro entendimiento de las amenazas de Internet y nuestra habilidad para manejarlas. Por más de siete décadas el uso de la criptografía (La ciencia de la codificación y el cifrado) para proteger información fue asociado primariamente con la milicia y los negocios diplomáticos. Nuestra historia militar está llena de ejemplos excepcionales de cómo la criptografía ha jugado un papel mayor en la victoria de batallas y guerras. En la actualidad mejorada por el advenimiento de la tecnología de llave pública, la criptografía forma la base de la protección de aplicaciones y Sistemas de redes modernos. Sin embargo, la tecnología, no es suficiente para construir Sistemas de Negocios Seguros. Las personas pueden deshacer los Sistemas más seguros por su falla al implementar los procesos y procedimientos que acompañan el uso propio de la tecnología en el mundo real. Por ejemplo, La máquina alemana Enigma, fue un dispositivo de encriptación muy robusto en su concepto y diseño. Debidamente utilizada, podía conseguir que sus mensajes encriptados por el algoritmo incluido en ella sean descifrados por un ataque de Fuerza Bruta de las computadoras más poderosas en aproximadamente unos 7000 años. Sin embargo, por procedimientos incorrectos usados por la marina alemana los códigos del Enigma fueron vulnerados por computadoras electromecánicas primitivas durante los inicios de la segunda guerra mundial y dieron como resultado la caída del 85% de la flota alemana de submarinos en sólo nueve meses. Este evento memorable, fue resultado del esfuerzo extraordinario de criptoanalistas que fueron capaces de explotar los problemas y equivocaciones de los usuarios del Sistema Enigma para dar con los códigos. Hoy la realidad de Sistemas refleja un comportamiento semejante al de varios años atrás, es decir refleja vulnerabilidades.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRedeses
dc.subjectTecnologías de informaciónes
dc.subjectLa criptografíaes
dc.subjectLa protección de aplicaciones y sistemas de redes modernoses
dc.titleArquitectura integral de sistemas seguros en internetes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
campos_uh.pdf3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI