Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17192
Título : Planeamiento y ejecución de la nueva central térmica de Tarapoto
Autor : Jáuregui Flores, José Pascual
Asesor : Padilla Ríos, Aurelio Marcelo
Palabras clave : Centrales térmicas;Sistema eléctrico interconectado;Líneas eléctricas de transmisión 138 Kv
Fecha de publicación : 2000
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El Departamento de San Martín, hasta el año 1996 carecía de una infraestructura para la producción de energía eléctrica y la poca que tenía la tenía disgregadas en varias pequeñas Centrales Térmicas, encareciendo los costos en operación y mantenimiento, aparte de satisfacer la demanda existente. Frente a una situación como la descrita y con el fin de brindar una oferta de energía eléctrica que satisfaga los requerimientos de la Zona, se planificó y ejecuto la construcción de la Nueva Central Térmica de a la fecha, fundamentalmente como jefe del Proyecto NUEVA CENTRAL TERMICA DE TARAPOTO. La Nueva Central Térmica de Tarapoto, desde su Recepción el 25 de enero de 1997, está satisfaciendo de Energía Eléctrica a todo el departamento de San Martín, el Plan primigenio incluía dos Líneas de Transmisión en 138 KV, con lo cual se eliminarían las pequeñas centrales térmicas y se tendría un Sistema Interconectado con la Central Hidráulica del Gera. Actualmente esos planes son una realidad. El suscrito a los pocos meses de la puesta en marcha de la Nueva Central Térmica, asumió la responsabilidad de la Gerencia Regional San Martín, en cargada de la operación entre otras funciones de la Nueva Central Térmica de Tarapoto. Por lo expresado estoy en condiciones de manifestar, que el objetivo de la Nueva Central Térmica está plenamente cumplido, actualmente esta Central, no solo ha satisfecho la demanda de energía, sino la confiabilidad ha aumentado casi al 100%; situación que. no sería válida empresarialmente sino se reflejará en resultados económicos positivos para la empresa Electro Oriente S.A., como lo es actualmente. La Nueva Central Térmica tiene aspectos singulares, es la segunda Casa de fuerza Prefabricada y acústica que se ha instalado en el Perú, haciendo posible su operación en plena ciudad de Tarapoto, sin dar molestia a los vecinos de la zona. Los aspectos contaminantes por emanación de gases, principalmente el vanadio están dentro de los límites de reglamentos europeos, debido a que esas fueron las exigencias en el proceso de ejecución de la obra. Debido al uso de petróleo residual, los lodos resultantes, son usados en muchos casos en beneficio de la comunidad, mediante su donación para las calles de tierra de diferentes zonas, creando un impermeabilizante barato que no contamina la ecología de la zona. Otro aspecto singular, es la operación monitoreada de la Planta, es decir en el centro de Control (Sala de Mando) a más de tener un ambiente silencioso y con aire acondicionado, se tiene un control total de la Planita y sus diversos Sistemas mediante una red de sensores, cuya información es procesada mediante un Software; permitiendo ver en tiempo real la operación de todos los equipos. Cualquier falla se detecta en el momento y lugar que ocurre. Asimismo, el Proyecto contempló la entrega por parte de Wartsila de un Software de Mantenimiento, que posibilita a los técnicos seguir en multimedia, los pasos a seguir en el proceso del Mantenimiento preventivo, debido a que el correctivo se ha dejado a un segundo plano debido a que este no debe existir, salvo situación inesperada o fortuita.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/17192
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
jauregui_fj.pdf7,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI