Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17275
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Del Castillo, César-
dc.contributor.authorFarro Rodríguez, Juan Camilo-
dc.creatorFarro Rodríguez, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2019-04-29T14:56:50Z-
dc.date.available2019-04-29T14:56:50Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17275-
dc.description.abstractLa instalación del sistema de propulsión de una embarcación pesquera conduce a conocer y analizar los factores que intervienen en el cálculo de sus distintos componentes por lo cual es necesario tener claramente definido el fundamento teórico correspondiente. Generalmente el diseño y construcción de un sistema de propulsión está sustentado en dos ejes fundamentales: La experiencia propia del Departamento Técnico y el análisis de los resultados experimentales obtenidos en canales de pruebas. La magnitud en que uno u otro interviene en el proyecto final dependerá de circunstancias tales como el costo total de la embarcación y la dimensión y recursos del Departamento Técnico. En tal sentido el presente informe de ingeniería se desarrolla con el objeto de establecer la metodología necesaria que permita lograr una correcta instalación del Sistema de Propulsión, así como su exitosa operación y rendimiento económico, que permitirán concluir satisfactoriamente con el proyecto de la embarcación. El desarrollo del siguiente informe expone En el Primer capítulo, se establecen las consideraciones generales, así como los fines y objetivos del tema propuesto. En el Segundo capítulo, se presentan los fundamentos teóricos necesarios para la comprensión del funcionamiento del sistema de propulsión, así como las consideraciones necesarias para la evaluación de su cálculo. En el Tercer capítulo, se verifican los cálculos de los distintos componentes del sistema de propulsión: El motor principal, la caja reductora, las dimensiones principales de la hélice y la línea de ejes correspondiente. En el Cuarto capítulo, se presenta una relación de los costos asociados a la instalación del sistema de propulsión, así como un resumen de los costos de operación que demanda una faena normal de pesca. Finalmente se incluye el plano de disposición general de los distintos componentes del sistema y una serie de anexos los cuales sirven de complemento a la parte teórica expuesta al inicio del presente informe, disponiéndose además del reporte de una prueba de mar • realizada por el fabricante del motor a fin de auditar el desempeño de este de tal manera de asegurar el rendimiento y operatividad comprometidos. El autor espera que el presente informe sirva de guía para los interesados en la ejecución de proyectos similares o de mayor alcance.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectBarcos pesqueroses
dc.subjectPropulsión de barcoses
dc.subjectDiseño y construcciónes
dc.titleInstalación y pruebas del sistema de propulsión para una embarcación pesquera de 490 Tm, de capacidad de bodegases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
farro_rj.pdf18,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI