Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17316
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza Escriba, Juan-
dc.contributor.authorMattos Marreros, Obed Marcelo-
dc.creatorMattos Marreros, Obed Marcelo-
dc.date.accessioned2019-05-02T16:09:31Z-
dc.date.available2019-05-02T16:09:31Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17316-
dc.description.abstractDebido a la necesidad de muchas compañías de hacer un ahorro adecuado de energía por el elevado costo de combustible y de sus productos se hace imperativo un uso eficiente y racional de la energía, siendo el gran paso dale la debida importancia al control del consumo de combustible quemado en planta El trabajo consiste en hacer toda la instalación de la caldera con todos sus componentes, además prueba y puesta a punto del funcionamiento de la caldera. Todo este trabajo consta de cinco capítulos. En el capítulo 1 se da a conocer la finalidad y el alcance de este trabajo. En el capítulo 2, tratamos sobre la producción de vapor donde se da a conocer los fundamentos de la producción de vapor, transferencia de calor en calderas, concepto de calderas y luego cálculo de la eficiencia de la caldera. El capítulo 3 toma en cuenta todos los datos para hacer la instalación de la caldera con todos sus equipos, líneas de alimentación y retomo. El capítulo 4 trata sobre el mantenimiento y observaciones que se deben tener en el manejo de la caldera. Ei el capítulo 5 se ve los costos y los materiales que se usan y por último presentamos las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de la elaboración del presente informe de ingeniería. De igual manera se presentan tablas, gráficos y esquemas de instalación que ayudan a comprender el informe. Cabe resaltar que el control de consumo de energía en las calderas y procesos técnicos se puede hacer con una pequeña inversión para la adquisición de instrumentos, sin embargo, esto permite lograr ahorros potenciales de 3 a 15% en el consumo anual del combustible. Esperamos que este trabajo llene las expectativas y ayude a profundizar a todas aquellas personas que trabajan en el área de calderas.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCalderases
dc.subjectCalderas de vapores
dc.subjectMantenimiento y reparacioneses
dc.titleInstalación y mantenimiento de calderas pirotubulares que utilizan combustible residuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mattos_mo.pdf15,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI