Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1767
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuertas Flores, Eduardo José-
dc.contributor.authorVasquez Medina, Luis Ernesto-
dc.creatorVasquez Medina, Luis Ernesto-
dc.date.accessioned2016-08-11T20:52:20Z-
dc.date.available2016-08-11T20:52:20Z-
dc.date.issued1974-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1767-
dc.description.abstractEl presente trabajo es la primera parte de un proyecto de investigación más amplía y destinado al estudio de la incidencia de la Política Económica del actual Gobierno Militar en el proceso de acumulación industrial del país. Dentro de esta perspectiva, los objetivos específicos de la presente tesis son: a. Encontrar las principales tendencias que ha mostrado nuestro proceso de acumulación industrial hasta 19ó8, tendencias que han llevado a una nueva forma de relación de nuestra economía con el imperialismo, expresada en el abandono de la tradicional explotación enclave y en consolidación de la gran empresa monopólica en el interior de nuestra economía, De tal forma que aunque el nuevo carácter de la dependencia que se plasma en esta etapa supone una cierta ampliación del mercado interno, éste no es más que una prolongación del mercado de los países capitalistas central es (Caps.2,3. y4). b. De otro lado, el presente trabajo trata de indagar sobro el origen de los distintos tipos de inversionistas industriales, así como sobre el papel que han jugado las medidas de política económica, que aunque en ese período paulatinamente se van enmarcando dentro de la Ideología “desarrollista'' evaluados en su conjunto no cumplen con dicho esquema. (Cap. 5)es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectImperialismoes
dc.subjectPolítica económica del gobierno militares
dc.subjectAcumulación industriales
dc.titleLa acumulación dependiente en el Perú 1950-1968es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Económica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vasquez_ml.pdf22,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI