Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17822
Título : Rediseño de una planta móvil para producir asfalto en caliente de 180 TPH
Autor : Muñoz Reyes, Robert
Asesor : Padilla Ríos, Aurelio Marcelo
Palabras clave : Fabricación de asfalto;Rediseño de plantas;Mantenimiento y reparaciones
Fecha de publicación : 1996
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Dentro del ámbito de desarrollo productivo nacional, uno de los rubros que preferentemente está siendo considerado por el Gobierno actual es el Sector Construcción; básicamente el de Rehabilitación de Carreteras; habiéndose previsto ejecutar 7,000 Km. de asfaltado de estas dentro de los próximos dos años; en diferentes puntos del País. Un proyecto de asfaltado de carretera debe de contar con la siguiente maquinaria indispensable: - Una planta de producción de asfalto. - Una esparcidora de asfalto. - Un rodillo tándem. - Un rodillo neumático. - Camiones volquetes. Siendo la más crítica la Planta de Producción de Asfalto. Conscientes del estado operacional de nuestra planta y avizorando un futuro rentable para la misma, se ha Rediseñado la planta, con el objeto de hacerla competitiva; disminuyendo los costos de producción y aumentando su rendimiento. El Rediseño de la Planta se ha realizado en dos etapas: La primera etapa comprende la inspección y evaluación de todos los componentes; selección de aquellos que requerían reemplazo; el montaje en obra y su puesta en funcionamiento; lo cual se trata en los primeros cuatro capítulos. La segunda etapa comprende la evaluación económica del Proceso Productivo de Mezcla Asfáltica; modificación de la planta con el objeto de adaptarla a condiciones reales de producción y; a la vez disminuir sus costos; tratado en los capítulos 5,6,7, y 8. El Capítulo 1; trata la inspección, evaluación y diagnóstico final de todos los componentes de la planta, optando por cambiar algunos de ellos; dado que ésta planta se adquirió con un promedio de 1,500 horas de operación. El Capítulo 2, está referido al cálculo térmico y otros cálculos para seleccionar adecuadamente cada componente; por cuanto los resultados de la evaluación realizada no satisfacían nuestras perspectivas. El Capítulo 3, trata de la selección del área de terreno donde se ubicará la planta; el montaje electromecánico de todos los componentes; y finalmente la puesta en funcionamiento y las pruebas respectivas. El Capítulo 4, describe básicamente el proceso que se sigue para la obtención del cemento asfáltico. El Capítulo 5 trata la evaluación económica del proceso de producción; y la incidencia que tiene el combustible en este proceso; donde observamos que el costo/m3 de asfalto estaba muy por encima de los análisis de costos unitarios otorgados por la entidad licitante, en el momento de la adjudicación de la buena pro para la ejecución de la obra. El Capítulo 6, plantea los lineamientos básicos para modificar la Planta, luego de hacer la evaluación respectiva en el Capítulo anterior. Estos lineamientos nos conllevan a realizar nuevos cálculos y seleccionar e implementar otros componentes; partiendo de los datos y condiciones reales en las que se venía trabajando desde que se realizó el primer acondicionamiento. En el Capítulo 7, se muestran los resultados económicos favorables obtenidos; cuyo objetivo fundamental era disminuir los costos incrementando la producción. Adicionalmente presentamos en el Capítulo 8, el Programa de Mantenimiento Mecánico-Eléctrico de la Planta de Producción de Asfalto en caliente. Finalmente, el Capítulo 9, muestra las conclusiones obtenidas y algunas recomendaciones fruto de la experiencia en estos trabajos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/17822
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
munoz_rr.pdf4,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI