Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUgarte López, César Bayardo-
dc.contributor.authorCutti Núñez, Ángel Antonio-
dc.creatorCutti Núñez, Ángel Antonio-
dc.date.accessioned2019-06-10T17:44:09Z-
dc.date.available2019-06-10T17:44:09Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17833-
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación comprende de cinco capítulos, con alcances respaldados en las referencias bibliográficas y anexos. El primer capítulo es la introducción, en él se presenta las condiciones de sitio de la investigación, así como los recursos empleados para realizar el estudio. En el segundo capítulo se identifica el problema y se resume las necesidades previas encontradas para emprender la investigación. Así también, se identifica el problema principal y, además, se formula la hipótesis de trabajo, por ello se presenta el diagrama de medios fines y la matriz de consistencia simplificada. El tercer capítulo comprende el marco teórico, en el cual se exponen los criterios y exigencias con respecto al marco normativo para tanques de almacenamiento de combustibles, se presentan las metodologías para el diseño mecánico de un tanque conforme al API STD 650, se analiza la diferencia entre los incendios para distintos tipos de tanque y se brinda una breve explicación sobre cómo estimar los costos del suministro, fabricación, montaje y pruebas en función al peso de acero del tanque. En el quinto capítulo se desarrolla la solución a los problemas que se analizaron en el objetivo principal, para ello se selecciona el tipo de tanque adecuado para maximizar la capacidad de almacenamiento, se calcula el peso de acero y el costo de diferentes alternativas diámetro-altura y finalmente se obtienen las dimensiones óptimas en función al costo de los tanques. Así también, se presenta una metodología para complementar lo desarrollado con el diseño civil del tanque, a fin de obtener las dimensiones óptimas definitivas. Finalmente, se concluye que esta investigación es aplicable para posibles trabajos futuros con diferentes condiciones de sitio.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTanques de almacenamientoes
dc.subjectNorma API STD 650es
dc.subjectAlmacenamiento de combustibleses
dc.titleDesarrollo de metodología para determinar las dimensiones óptimas para un tanque API STD 650 para almacenamiento de combustible en un terreno de cien metros de ancho en la costa del Perúes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cutti_na.pdf6,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI