Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillanueva Uré, Justo Reynaldo-
dc.contributor.authorParedes López, Juan Wenceslao-
dc.creatorParedes López, Juan Wenceslao-
dc.date.accessioned2019-06-12T17:18:39Z-
dc.date.available2019-06-12T17:18:39Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17867-
dc.description.abstractEl presente Informe de Ingeniería se ha dividido en siete capítulos bien definidos, los cuales se resumen a continuación. En el Capítulo I: Introducción, se relata la forma como se ha concebido el Proyecto arquitectónico en el sentido de los requerimientos de ambientes e infraestructura. Además, se describe la ubicación del área del proyecto, los alcances y la relación de planos del proyecto. En el Capítulo II: Demanda Máxima De Potencia, exponemos el cálculo de la Carga Instalada y la Máxima Demanda total de la edificación, para lo cual, hemos dividido la carga en tres partes: Iluminación, Fuerza y Tomacorrientes. Enseguida describimos el Capítulo III: Suministro De Energía Eléctrica, en el cual mostramos la tensión y el lugar del suministro eléctrico. En el Capítulo IV: Tableros Eléctricos Y Alimentadores, mostramos la relación de los tableros eléctricos diseñados y la carga que alimentan. De igual manera, se describe el recorrido de los cables alimentadores para dichos tableros. En el Capítulo V: Diseño De Los Sistemas De Corriente Débil, se realiza el diseño de los conductos y ubicación de las salidas para la red interna de cómputo, teléfonos, alarma de incendio, sonido y relojes. En el Capítulo III: Especificaciones Técnicas, como su propio nombre lo indica, especificamos las características técnicas de los materiales y accesorios a utilizarse, así como también la forma correcta de instalación para lograr un funcionamiento óptimo y seguro. Finalmente, en el Capítulo IV: Metrado Y Presupuesto Base, mostramos el costo que representa las instalaciones eléctricas para el propietario, es decir: materiales, mano de obra y utilidades del contratista. Para efectos de ejecución de la obra, se añade la Fórmula Polinómica de Reajuste tomando como base el mes de mayo de 1994. Para complementar y fundamentar el Proyecto, se adjuntan cuatro anexos, los cuales se describen en los párrafos siguientes. El Anexo A, el cual muestra el método empleado para el cálculo de la iluminación y los resultados obtenidos para cada ambiente. En el Anexo B, se muestran las potencias consideradas de los artefactos y equipos para el cálculo de la Carga Instalada y la Máxima Demanda. El Anexo C, muestra las fórmulas utilizadas y los resultados obtenidos en el cálculo de los alimentadores tanto de los Tableros de Distribución como del Tablero General. Por último, en el Anexo D, se define las características generales de una red de cómputo en lo que respecta a su topología física y a los medios de transmisión de datos (cables) utilizados, para el dimensionado de los conductos y cajas de distribución necesarios. Finalmente, se adjuntan los Planos del Proyecto.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIngeniería de sistemases
dc.subjectInstalaciones eléctricases
dc.subjectProyectoses
dc.titleProyecto de instalaciones eléctricas para la facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Limaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
paredes_lj.pdf10,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI