Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18261
Título : Construcción de un reservorio elevado de concreto armado de 1200 m³ para agua potable
Autor : Oropeza Malpartida, Ronald Wilfredo
Asesor : Casas Dávila, Oscar Antonio
Palabras clave : Concreto armado;Construcción de reservorios;Construcciones de concreto armado
Fecha de publicación : 2001
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El objeto del presente informe es poder trasmitir las experiencias, adquiridas durante el proceso de construcción de esta obra que, por sus características, permitió hacer ejercicio, de criterios y conocimientos técnicos de ingeniería en la toma de decisiones para la conducción de esta hasta un buen término. Como se podrá apreciar en la memoria descriptiva de la obra, está se desarrolla en diferentes frentes y no solo compete a la construcción de reservorios, sino también a las obras complementarias del proyecto corno son: Las Líneas de Impulsión de agua que parten de las casetas de bombeo, que también son materia del contrato, así como el equipamiento hidráulico y mecánico de las mismas, que no se tocarán. La capacidad de los cuatro Reservorios, al pertenecer a un mismo esquema integral de agua potable, fue dimensionada en función de la capacidad portante de los suelos y su altura en función de la topografía del terreno. El proceso constructivo seguido en todos los reservorios es similar. Es nuestra intención fundamental, dada la complejidad del proyecto, hacer una descripción de la tecnología del proceso constructivo utilizado, tornando como típico un Reservorio de 1,200 m3, el cual se detalla en el Capítulo IV, a fin de: difundir la experiencia adquirida, presentar los problemas encontrados y plantear las recomendaciones necesarias para mejorar nuestros métodos constructivos. El capítulo II correspondiente a la Recopilación de la Información y el capítulo III, sobre el Planeamiento, Programación y Control de Obra, serán complementarios al Objetivo general del informe, descrito en el párrafo anterior y nos permitirán tener una idea general de la naturaleza del proyecto y el entorno de la ejecución de este.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/18261
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
oropeza_mr.pdf13,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI