Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18373
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIrala Candiotti, Carlos Fernando Pedro-
dc.contributor.authorRamírez Oseda, Ricardo Nicolás-
dc.creatorRamírez Oseda, Ricardo Nicolás-
dc.date.accessioned2019-08-28T17:07:59Z-
dc.date.available2019-08-28T17:07:59Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/18373-
dc.description.abstractPara el almacenamiento del agua potable con el fin de abastecer al CP Carmen Alto distrito de Nuevo Imperial, se proyecta contar con un nuevo reservorio de forma circular de tipo apoyado de concreto armado adicional al existente y cuyo estado de conservación es regular. Las capacidades de almacenamiento de ambos reservorios son de 300 m3 y 350 m3 respectivamente. Este trabajo recomendara una metodología a seguir para combinar de manera óptima tres recursos fundamentales que intervienen en toda construcción, como son; Mano de Obra, Materiales y Equipos y herramientas que planificados y organizados de la mejor manera permitirá llevar un mejor control de la obra para cumplir con los plazos estipulados en el contrato y brindar satisfacciones económicas al contratista. Cada capítulo está organizado de manera que constituya una referencia para resolver en forma ordenada y secuencial las etapas del proyecto de construcción del reservorio. En el capítulo I se indican los estudios básicos que el proyecto requiere, el capítulo II muestra la información general de cómo está proyectado la construcción del reservorio. El capítulo III es el cuerpo principal en donde gira este trabajo. Se constituye en una guía de cómo desarrollar en campo la construcción del reservorio y su caseta de válvulas. El capítulo IV especifica los detalles estructurales que se deben considerar durante el desarrollo de la obra y el capítulo V se refiere al control de calidad del concreto. Ambos capítulos· nos permitirán tener un control eficaz en la ejecución del proyecto. Y el capítulo VI nos brinda conclusiones y recomendaciones a que se llegaron al término del desarrollo de este trabajo.es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucción de reservorioses
dc.subjectAbastecimiento de aguaes
dc.subjectSistemas de alcantarilladoes
dc.titleProcedimiento constructivo del reservorio circular apoyado de concreto armado del C.P. Carmen Alto, distrito de Nuevo Imperial - Cañetees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramirez_or.pdf6,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI