Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1868
Título : Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según los lineamientos del sistema OHSAS 18001 : 1999, en una empresa de manufactura de productos de cobre y aleaciones ubicada de la ciudad de Lima-Perú
Autor : Pérez Cortez, Pedro Estuardo
Asesor : Pezúa Vivanco, Jorge Jesús
Palabras clave : Normas OHSAS 18001:2007;Salud ocupacional;Seguridad industrial
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Dentro del actual panorama económico del mundo la Globalización ha obligado que las Empresas sean cada vez más competitivas si desean ingresar a nuevos mercados o permanecer vigentes en él, razón por la cual han empezado a adoptar estándares internacionales de gestión para ¡implementarlos a su propia realidad a fin de cumplir con las expectativas del mercado. Tecnofil, no ajeno a las nuevas tendencias mundiales, ha implementado dentro de los últimos cinco años un Sistema Integrado de Gestión en donde se consideran aspectos de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, teniendo como Visión ser considerada una Wortd Class Manufacturing dentro de las Empresas de manufacturas y comercialización de productos de cobre y aleaciones. La aplicación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: S&SO, es una necesidad hoy en día en las Empresas de clase mundial, teniendo sus cimientos en la prevención, en el cumplimiento de los compromisos asumidos con las partes interesadas y en la mejora continua. Actualmente en nuestro país existe mucha legislación en materia de S&SO pero no existe una cohesión en muchas de ellas, llegando a haber incluso una duplicidad, existiendo además una falta de modernización o actualización en algunas de ellas, esto agravado por la ausencia de un efectivo control para su correcta aplicación. En este trabajo de tesis se describe cada etapa de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según los lineamientos del sistema de clase mundial OHSAS (1) 18001:1999: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional - Especificación, y su integración con los sistemas de gestión que la Empresa actualmente tiene certificados: Sistema ISO. 9001-2000: Sistema de Gestión de la Calidad, Sistema ISO 14001-1996: Sistema de Gestión Ambiental y Sistema BASC (3): Sistema de Gestión en Control y Seguridad en el Comercio Internacional. Un punto importante del trabajo de tesis es la implementación del Manual de Gestión en S&SO, este documento es muy importante porque detalla la interacción de todos los procedimientos, instructivos, registros, documentos generales y otros documentos o mecanismos establecidos por la organización para cumplir eficazmente y eficientemente los requisitos de la norma. El objetivo general de este trabajo de tesis es aportar un modelo de un sistema de gestión en S&SO para que las Empresas manufactureras de productos de cobre o cualquier otra Empresa, puedan guiarse en la implementación de sus propios sistemas de gestión pudiendo estar estos alineados a una norma o estándar internacional o a un modelo de gestión propio que la Empresa haya diseñado. Las actividades para la implementación del Sistema de Gestión en S&SO se iniciaron en el año 2004 y se estima obtener la certificación para mediados del año 2005.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/1868
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
perez_cp.pdf7,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI