Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18816
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorScaletti Farina, Hugo Víctor Luis-
dc.contributor.authorZapata Samata, Mario Aristides-
dc.creatorZapata Samata, Mario Aristides-
dc.date.accessioned2019-11-11T17:16:22Z-
dc.date.available2019-11-11T17:16:22Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/18816-
dc.description.abstractCon la finalidad de optar el título profesional, se presenta este informe de Ingeniería Civil, titulado: “ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO DE SEIS PISOS Y DISEÑO EN CONCRETO ARMADO”. La planta típica del edificio fue propuesta por los profesores de Estructuras del programa de Titulación Extraordinaria. El trabajo consistió en desarrollar el proyecto, en el aspecto estructural, para lo cual se siguió con el procedimiento que se emplea para estos casos, el que fue separado por capítulos. Para empezar con la tarea de análisis se establece el capítulo I, que contiene el predimensionamiento de todos los elementos estructurales de la edificación; los criterios y recomendaciones empleados para este dimensionamiento corresponden a los criterios que aparecen en los diferentes textos existentes y usados para tipos de sobrecarga consideradas como no excesivas ya que para nuestro caso se trata de un edificio destinado para oficinas. El análisis sísmico realizado en el capítulo II, es realizado considerando dos métodos, dinámico y estático. Según el Reglamento Nacional de Construcciones podemos utilizar los resultados del análisis dinámico, si estos no son inferiores al 80% de los resultados del análisis estático. Tanto para el análisis dinámico como para el estático, se utilizaron programas de cómputo desarrollados por el Dr. Hugo Scaletti Farina (Profesor UNI) que tienen por nombre “A3S” y “A3SE” respectivamente. El análisis por el método dinámico nos da resultados más reales respecto al comportamiento de la estructura frente a solicitaciones sísmicas. En el capítulo III del presente informe, se hace el análisis por cargas de gravedad para lo cual se emplea el programa de computo “PFRAME”, el que realiza el análisis estructural por el método matricial y usando la base de datos ingresado por pantalla un menú de ingreso de datos; su uso es muy sencillo pero tiene ciertas limitaciones como es el caso de no considerar las condiciones de brazo rígido en los elementos que si lo tienen; pero esta imperfección puede ser superada fácilmente considerando en la zona de brazo rígido como otro elemento con una rigidez grande (unas mil veces la inercia de la viga). El siguiente capítulo muestra el diseño en concreto armado de los elementos del pórtico Eje - 4 y el techo aligerado de toda la planta típica. En el diseño de los elementos se aplican todas las recomendaciones que da la Norma Peruana además de criterios prácticos. El objetivo de este informe es mostrar la metodología de análisis y diseño de una edificación de concreto armado cuya estructuración está dada en base a pórticos y placa.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)es
dc.subjectEdificioes
dc.titleAnálisis estructural de un edificio de seis pisos y diseño en concreto armadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zapata_sm.pdf6,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI