Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18846
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMiranda Hospinal, Oscar Guillermo-
dc.contributor.authorRamírez Rojas, Richard Omar-
dc.creatorRamírez Rojas, Richard Omar-
dc.date.accessioned2019-11-28T14:27:45Z-
dc.date.available2019-11-28T14:27:45Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/18846-
dc.description.abstract1. En la industria manufacturera, se ha obtenido grandes beneficios por una nueva filosofía de producción (Lean Production - Producción sin pérdidas). En construcción (Lean Construction - Construcción sin pérdidas) se conoce muy poco de esta filosofía. 2. El pensamiento convencional ve a la producción como procesos de conversión. La nueva filosofía ve a la producción consistente en tanto conversiones y flujos. Solo las conversiones añaden valor. Esto tiene implicancias fundamentales para el diseño, control y mejora de los procesos de construcción. 3. La mejora de actividades de flujo debería focalizarse principalmente en reducirlas o eliminarlas, mientras que las actividades de conversión deben hacerse más eficientes. 4. En la construcción, la conceptualización de la producción se basa en el modelo de conversión de procesos, como era anteriormente en la manufactura. 5. Los conceptos tradicionales de gerencia, basados en la conceptualización de conversión, han ignorado y muchas veces deteriorado los flujos en la construcción y como consecuencia de estos, la construcción se caracteriza por un alto porcentaje de actividades que no añaden valor que resultan en una baja productividad. 6. Debido a una conceptualización deficiente, esfuerzos de desarrollo tales como la industrialización y la construcción integrada con la computación han sido muchas veces mal dirigidas. Esta falta de visión de mejora de procesos se ha convertido en una barrera para el progreso. 7. La base conceptual de la gerencia de la construcción y la ingeniería es obsoleta. La formalización de las instituciones científicas para la Gerencia de Procesos de la Construcción deberán ser actividades de investigación de largo plazo.es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEdificacioneses
dc.subjectLean Constructiones
dc.titleProductividad de la construcción en obras de edificacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramirez_rr.pdf13,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI