Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19133
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZapata Payco, Arturo-
dc.contributor.authorBejarano Terreros, Oscar Fernando-
dc.creatorBejarano Terreros, Oscar Fernando-
dc.date.accessioned2020-08-25T17:55:30Z-
dc.date.available2020-08-25T17:55:30Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19133-
dc.description.abstractEn la actualidad, la ciudad de Quillabamba no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales, y estas, son arrojadas directamente a los ríos Vilcanota y Chuyapi. Así mismo, La Municipalidad provincial de La Convención viene ejecutado la Obra "Mejoramiento y ampliación de los Sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Quillabamba" y como parte de esta obra se ha ejecutado una línea Emisor y se encuentra en Ejecución la Planta de Tratamiento de Agua Residuales, pero esta obra no ha dado solución al problema de la contaminación de los ríos y por el contrario si no se ejecuta el presente proyecto, no se pondrá en operación la PTAR en ejecución. El presente proyecto, plantea tres alternativas de solución para la interceptación de las aguas residuales y así minimizar la contaminación de los ríos, ya que las aguas residuales serán conducidas hasta el Emisor nuevo construido y este, posteriormente conducirá las aguas residuales hasta la PTAR en ejecución y finalmente ya tratadas serán evacuadas al rio Vilcanota (Urubamba). Para la elección de la mejor alternativa, se empleó el método de Costo Efectividad. La Alternativa selecciona es la Alternativa 1, cuyo costo de inversión a precios de mercado es de SI. 4,442,621.45.es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAguas superficialeses
dc.subjectEstudios de proyectoses
dc.subjectIngeniería sanitariaes
dc.titleEstudio de pre inversión a nivel de perfil de las redes generales de alcantarillado para la descargas de las aguas residuales de la ciudad de Quillabamba hacia el emisor nuevo construidoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Sanitarioes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambientales
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitariaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bejarano_to.pdf13,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI