Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19241
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreno Sotomayor, Javier Birino-
dc.contributor.authorPalomino Cahuaya, Marco Edmundo-
dc.creatorPalomino Cahuaya, Marco Edmundo-
dc.date.accessioned2020-09-15T14:36:13Z-
dc.date.available2020-09-15T14:36:13Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19241-
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta es un aporte inmerso dentro de una gran corriente de investigación en este sentido, investigaciones que se han desarrollado en instituciones con tecnología de punta como son el Centro de Investigación Sísmica y Mitigación de Desastres CISMID de la Universidad Nacional de Ingeniería y en el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como, por connotados investigadores del medio. A raíz de una experiencia laboral en la ciudad de Nazca, en el marco del proceso de reconstrucción de la ciudad, posterior al terremoto del 12 de noviembre de 1996, se verificó in situ, la magnitud de la tragedia, con mención especial en edificaciones de concreto armado de reciente construcción (colegios estatales), y el daño masivo en viviendas de adobe. En estas circunstancias se encuentra en obra un caso peculiar, aunque común en la zona, un sistema estructural que tuvo un comportamiento óptimo frente al sismo, el cual consiste en muros de adobe y confinamiento con elementos de concreto armado. Viviendas de este tipo no han sufrido daño frente a la destrucción masiva del común de las viviendas de adobe, lo que determinó la presentación de este trabajo, sobre todo por la aceptabilidad social que ha tenido.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucciones de adobees
dc.subjectConstrucciones sismorresistenteses
dc.subjectConcreto armadoes
dc.titleEvaluación técnica de edificaciones de adobe confinado con elementos de concreto armado en la ciudad de Nascaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
palomino_cm.pdf54,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI