Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavarro Cornejo, William Romeo-
dc.contributor.authorMansilla Pimentel, Dennis José-
dc.creatorMansilla Pimentel, Dennis José-
dc.date.accessioned2020-09-21T19:42:07Z-
dc.date.available2020-09-21T19:42:07Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19276-
dc.description.abstractLa predicción del régimen de recuperación en procesos de inundación de agua va adquiriendo mayor importancia a medida que se hace necesario incrementar la recuperación a través de métodos de recuperación mejorada de petróleo. Esta se realiza ya sea aplicando métodos teóricos o empíricos de acuerdo a la mejor información disponible. El método de Bush-Helander inundación de agua en reservorios para procesos de depletados, es un método empírico resultado de un análisis estadístico en inundaciones exitosas. Permite obtener un estimado de la performance de la inundación a partir de información de núcleos, historia de producción y factores de experiencia en la determinación de periodos y regímenes a alcanzarse durante la vida total de la inundación. El presente trabajo analiza la aplicabilidad del método de Bush-Helander en los reservorios del Noroeste peruano, considerando la complejidad geológica del área y sus efectos sobre el comportamiento macroscópico de la inundación. Como consecuencia se ha obtenido un modelo que, de alguna manera, es compatible con los resultados observados hasta la fecha y permite evaluar con razonable certeza tanto respecto de las economías actuales, como la factibilidad a futuro de los casos estudiados. Adicionalmente, incluye un programa de aplicación que, a la vez que sintetiza el modelo obtenido, facilita el manejo de las variables comprometidas en el desarrollo del mismo.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectInundacioneses
dc.subjectReservorios de petróleoes
dc.subjectMétodo de Bush-Helanderes
dc.titleAnálisis del método de predicción de Bush-Helander y su aplicación para procesos de inundación de agua en el Noroeste peruanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mansilla_pd.pdf10,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI