Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19510
Título : Plan de habilitación urbana de San Marcos de la Aguada - Mala
Autor : Huarcaya Vásquez, Gustavo Ildefonso
Asesor : González Fernández Dávila, Sixto Hernán
Palabras clave : Planeamiento urbano;Urbanismo;Desarrollo urbano
Fecha de publicación : 1997
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo es un estudio preliminar que pretende justificar la asignación de recursos para la elaboración de estudios de mayor profundidad, para la ejecución del Plan de Habilitación Urbana de San Marcos de la Aguada, Distrito de Mala, Provincia de Cañete, del Departamento de Lima. El estudio surge a raíz del crecimiento desordenado de la ciudad de Mala, debido al aumento de la demanda de vivienda, lo cual viene ocasionando la ocupación desordenada de áreas de terreno, propiedad de la Comunidad Campesina de Mala en perjuicio del Centro Poblado de San Marcos de la Aguada. El planteamiento propuesto permite ordenar el crecimiento del Centro Poblado de San Marcos de la Aguada, proporcionando los lineamientos básicos para la justificación de la Habilitación, además de programar las acciones a tomar para incentivar el desarrollo de dicha localidad. El documento en mención ha sido producto del trabajo de campo y de la labor encomiable de un equipo técnico en el cual el suscrito tuvo participación. El estudio se ha efectuado sobre el ámbito de influencia de Mala y particularmente del Centro Poblado de San Marcos de la Aguada, tomando como referencia la información obtenida entre otras fuentes del Instituto Nacional de Estadística e Informática, del Instituto Nacional de Recursos Naturales, del Instituto Geográfico Nacional, de la Microregión Mala, así como de otras entidades. Se obtuvo información de varias instituciones como las mencionadas en el párrafo anterior, lamentablemente no se pudo obtener todo el material deseado sobre todo el relacionado con el PBI e Ingreso Percápita de la Zona, así como del nivel de atención de las necesidades por tratarse de datos muy específicos, por lo que se tuvo que recurrir a apreciaciones globales.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/19510
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huarcaya_vg.pdf12,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI