Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19587
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChariarse Cabrera, Vicente-
dc.contributor.authorMechán Venegas, Manuel Leonel-
dc.creatorMechán Venegas, Manuel Leonel-
dc.date.accessioned2020-12-11T19:35:49Z-
dc.date.available2020-12-11T19:35:49Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19587-
dc.description.abstractEn los últimos 30 años los criterios de estructuración y el diseño sismorresistente de las edificaciones han sufrido un cambio radical, producto de los nuevos conocimientos del comportamiento de las estructuras frente a sismos. Entre las décadas 50 y 70, las edificaciones de concreto armado en el Perú se desarrollan sobre la base de pórticos conformados por columnas y vigas, llegando a diseñarse edificios con un número de pisos importante donde aparecen tímidamente algunos muros de corte. A pesar de realizarse cálculos considerando fuerzas de sismo, no se tenían en cuenta con la importancia requerida, los problemas derivados de las deformaciones laterales, los tabiques de albañilería, la ductilidad de los elementos estructurales y la influencia de los terrenos blandos. Como caso muy poco común en el Perú se produjeron 3 sismos de importancia en 1966, 1970 y 1974, dejando enseñanzas sobre diversos problemas estructurales y costumbres de diseño. Paralelamente surgen las computadoras que facilitan el análisis, se conoce más sobre la influencia de los terrenos blandos y se comprueba que no es cierto que los tabiques son "elementos no estructurales".es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDiseño de estructurases
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectMuros de cortees
dc.titleAnálisis y diseño estructural de una edificación aporticada de concreto armado con muros de corte uso : oficinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mechan_vm.pdf12,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI